
Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No hubo sorpresas en el universo educativo provincial. Si bien no fueron pocos los que creyeron que, a pesar del rechazo de plano a la oferta salarial del gobierno, este año los gremios docentes podían salir de la lógica del no inicio de clases, finalmente definieron un paro de 48 horas para este lunes y martes, en tanto que desde la cartera laboral bonaerense se anticipó que “se descontarán los días”. De este modo, una vez más coincidirá en la Provincia el inicio de las clases en las escuelas con la decisión de los docentes de realizar un paro.
En la práctica volverán a verse perjudicados millones de alumnos de todos los niveles. También debe decirse que la educación bonaerense vuelve a exhibir la misma película de casi siempre, demostrando así que la suma de antecedentes -harto conocidos- no ha servido para que ambas partes, gobierno y gremios, puedan hallar fórmulas imaginativas para evitar esta penosa “remake”.
Debe hablarse de dos omisiones imputables, una de ellas a las autoridades educativas y la otra a los gremios docentes. En lo concerniente al Gobierno bonaerense, no se justifica la demora en que incurrió para convocar a los maestros a conversar sobre las cuestiones en litigio. Recién lo hizo hace muy pocas jornadas, cuando ya desde enero o, inclusive, no bien terminado el ciclo lectivo anterior, debieron haberse abierto las negociaciones. En cuanto a los gremios resulta inentendible que no puedan encontrar otras herramientas de protesta, igualmente resonantes, que no sean la de cerrar las escuelas e impedir que casi 5 millones de estudiantes puedan cumplir en plenitud con sus programas de aprendizaje. Y así evitar que no se pueda llegar a los 180 días de clase fijado como tope ideal por los especialistas. Ambas partes también debieran tomar en cuenta alguna vez el enorme trastorno que le crean a miles de familias, obligadas a encontrar lugares alternativos donde poder dejar a sus hijos mientras sus padres o tutores acuden a sus trabajos habituales.
Se dijo hace pocos días en esta columna que no es del caso analizar la mayor o menor razonabilidad de las reivindicaciones esgrimidas por el sector docente –desde luego que, muchas de ellas, seguramente justificadas-, sino de recordar que el derecho a aprender forma parte de las mandas constitucionales y que, por consiguiente, no existe motivo alguno que justifique privar de instrucción a millones de chicos. Esta formulación no significa, en modo alguno, postular un avasallamiento de los derechos gremiales al reclamo ni, tampoco, suponer que el Estado pueda verse exento de cumplir con sus obligaciones de empleador.
Más allá de las reivindicaciones sectoriales y de las argumentaciones que invocan las autoridades, no debería soslayarse una realidad ciertamente negativa, que indica que en lugar de recuperar, se han venido perdiendo días de clase en la Provincia. Y no sólo por las medidas de fuerza, sino por la cantidad de feriados en los últimos ciclos escolares.
Solamente una visión muy sesgada podría no detectar la gradual declinación que sufre la educación pública en la Argentina. Una decadencia que, seguramente, responde a causas múltiples y complejas, pero que obliga a que se extremen esfuerzos para recomponer la calidad uno de los servicios más esenciales del Estado, como es el de la educación. El Gobierno provincial y los gremios docentes debieran tener muy en claro la gravedad del problema y, por consiguiente, ponerse a la altura de las circunstancias.
LE PUEDE INTERESAR
Diez toneladas de tapitas para el Hospital de Niños
LE PUEDE INTERESAR
Muchos anuncios, menos el que más se esperaba
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí