
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Conmoción en La Plata: un nene de 7 años murió en un incendio
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se ve nada! Otra vez la niebla cubre a La Plata: hasta cuándo sigue el fenómeno
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
La Plata tendrá Tedeum por la Independencia en la Catedral: a qué hora será
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien es muy difícil poder determiar, debido a los constantes cambios en los niveles de inflación qué rubros asalariados le ganaron a la inflación y cuales no, un primer análisis permite decir que en 2016, el promedio general de 14 grandes ramas de actividad registró tanto en diciembre como a mitad de año, alzas nominales en torno al 33%; pero mientras que en el primer caso la inflación fue del 40%; en el segundo resultó un poco más del 33%.
Así el salario real declinó un 4,5%, y en el promedio del año virtualmente no se alteró respecto a la base del último año de gobierno del kirchnerismo.
Pero en 2017 se observó el fenómeno inverso; ya que no se repitió la brecha de las tasas de inflación: 24,8% en el primer caso y 25,9%, en el segundo.
Si se toma el nivel de unos $26.000 promedio de ingreso medio a fines de diciembre, sin el agregado del plus del medio aguinaldo, Trabajo midió, a través de los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), una suba nominal del 25%, similar a la variación del Índice de Precios al Consumidor Nacional del Indec.
Pero en cambio, si se toma como referencia el aumento promedio del año de las remuneraciones del orden del 30%, se obtiene una mejora del 3% al 4%, según se considere el promedio de salarios o la mediana, esto es el nivel que excluye el efecto de los valores extremos de la serie.
Semejantes diferencias explican muchas veces la falta de acuerdo inmediato entre empleadores y trabajadores para acordar el ajuste de salarios en paritarias, más aún si como toma en cuenta el Ministerio que conduce Jorge Triaca, la base de remuneraciones incluye horas extras o recorte de jornada por suspensiones transitorias, porque estima que lo relevante es considerar el ingreso efectivo de bolsillo para la mayor parte de los asalariados.
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Ciencias Económicas
Las estadísticas laborales al cierre del último año mostraron que dentro de los 14 grandes sectores empleadores de la actividad privada los salarios le ganaron a la inflación entre puntas en ocho de ellos; se estancó en uno y cayó en cinco; respecto de la tasa de inflación del 24,8% del Indec. El promedio de todo el 2017 solo dos ramas de actividad registraron una leve pérdida de poder adquisitivo de las remuneraciones; fueron los casos de la explotación de minas y canteras; y enseñanza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí