Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La paritaria bonaerense, sin oferta para estatales y docentes: crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ahora propone eliminar la brecha salarial con los hombres e instaurar licencias para víctimas de violencia de género
Muchas de las manifestantes en el centro porteño portaron carteles con distintas consignas / Télam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El Gobierno volvió a dar ayer otra muestra de su decisión de tomar parte de la nutrida agenda de reclamos de las mujeres. Horas antes de la masiva marcha del 8M, el presidente Mauricio Macri anunció que enviará al Congreso un proyecto que fomentará la igualdad salarial con los hombres, para eliminar la brecha actual, y que creará la licencia laboral para víctimas de violencia de género.
Esos son los dos puntos salientes del proyecto de “equidad de género” que llevará la firma del Presidente, así como también la extensión de la licencia por paternidad. En la misma línea, el mandatario ya le había dado el visto bueno a la apertura del debate legislativo sobre el aborto, un tema que estuvo al tope de las demandas de los grupos que participaron de la movilización.
De hecho, con el impulso a una agenda que no estaba entre las prioridades de su gestión ni tampoco del Parlamento, Macri logró atenuar los cuestionamientos de los colectivos de mujeres que se proponían politizar el “paro de mujeres”, para convertirlo en una demostración anti-gubernamental. Aunque no pudo evitar la presión feminista para organizar una huelga general.
“Siento que llegó el momento en que tenemos que dar un paso superador, que aprovechemos esta fecha para dar avances concretos, no sólo palabras. Y quiero comprometer a toda la sociedad argentina en esta tarea que es realmente impostergable”, afirmó Macri en compañía de su mujer Juliana Awada, la gobernadora María Eugenia Vidal y la vicepresidenta Gabriela Michetti.
En ese contexto, la nota disonante la dio el locutor del acto, que presentó a Awada como “la señora de Macri”. Luego, el Presidente afirmó: “Quiero decirles a todas las mujeres que confío en ustedes y que trabajo para que puedan llegar tan lejos como se lo propongan”. El jefe de Estado se pronunció de esa forma al hablar en el Centro Metropolitano de Diseño, en el barrio de Barracas.
Allí, ante funcionarias, legisladoras, emprendedoras, cooperativistas e integrantes de diversas ONG, Macri sostuvo que “no podemos permitir que una mujer gane menos que un hombre, no tiene sentido, no tiene explicación para aquellos que trabajamos día a día con ellas”. Agregó que “el salario igualitario que establece la ley tiene que ser una realidad en cada rincón del país”.
LE PUEDE INTERESAR
Más de diez mil platenses marcharon para pedir por el aborto y la paridad de derechos
LE PUEDE INTERESAR
A brasileños les piden coima y le escriben a Mauricio Macri
“Eso empieza desde el primer trabajo. Por eso aquellas jóvenes que están empezando su vida laboral sepan que cuentan con un Presidente y un equipo que las va a acompañar en toda su trayectoria”, aseguró. El mensaje del mandatario no fue improvisado: en la marcha de ayer la mayoría de las manifestantes fueron mujeres jóvenes, que propician un “cambio cultural”.
Según informó la Presidencia en un comunicado enviado a EL DIA, el proyecto que anunció ayer Macri apunta a “prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, promover la salud sexual y reproductiva, impulsar la inserción femenina en el mercado laboral y contribuir a la igualdad económica entre géneros”. Se trata de un paquete de iniciativas elaboradas por el Ejecutivo.
Entre sus objetivos, tendrá “garantizar la equidad de género y de salario en todos los aspectos de la vida laboral, además de prohibir la discriminación por el género o estado civil”. Y la eliminación de “cualquier restricción que les impida realizar trabajos fuera del establecimiento laboral, a distancia o teletrabajo y toda traba que existiera para que se desempeñen en algunas industrias”.
La iniciativa oficial apunta a “otorgar la misma protección a las mujeres que a los hombres para tareas penosas, peligrosas o insalubres y a garantizar el respeto a la igualdad de género en las asociaciones sindicales”. Además, promueve la extensión de “las licencias para acompañar a las mujeres ante casos de violencia y equilibrar el tiempo entre el trabajo y la familia”.
En la misma línea, el proyecto prolonga la licencia por paternidad de 2 a 15 días corridos, establece 10 días corridos por año de licencia por violencia de género y amplía las autorizaciones por trámites por adopción a 2 días seguidos y hasta 10 en el año. También extiende la licencia por procedimientos de fertilización asistida a 5 días por año y a 10 en caso de fallecimiento de un hijo.
La iniciativa introduce la posibilidad de “acordar una licencia sin goce de sueldo por 30 días con el empleador y que las mujeres puedan reincorporarse a su trabajo después de la maternidad de manera part-time por 6 meses”. Macri sostuvo que “todos estos temas tienen que ver con lo más valioso que las mujeres deben tener: libertad, libertad para elegir, para ser dueñas de sus vidas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí