
Primeros resultados oficiales: Fuerza Patria ganó en la Provincia de Buenos Aires
Julio Alak anunció la victoria en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Elecciones 2025: en Berisso, la fuerza encabezada por Cagliardi fue la más votada
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No hay dudas acerca de que La Plata necesita desde hace mucho tiempo definir su futuro con visión estratégica e impulsar y apoyar de inmediato medidas y planes de acción que la reubiquen con el perfil de una ciudad atractiva para las inversiones en distintas áreas, es decir en una situación de relevancia, acorde con el espíritu de grandeza política que marcó su fundación, que la acompañó durante muchas décadas y que debe recuperar en plenitud.
Está claro, también, que los últimos tiempos se han acelerado en nuestra región los cambios socioeconómicos y culturales, viéndose condicionada a la sociedad por demandas imperativas como, por ejemplo, la de una reactivación industrial, y comercial, así como la de un mejor aprovechamiento de sus potencialidades científicas y culturales, que la pongan al tono de los desafíos de la época. En ese contexto es que debiera ponderarse detenidamente la importancia que tiene el anuncio por parte de la compañía IRSA de una millonaria inversión destinada a la construcción y explotación de un ambicioso proyecto que contempla la construcción de un paseo de compras en el terreno de 78 mil metros cuadrados, situado en el camino General Belgrano, entre 511 y 514, que incluirá además del shopping , un sector residencial, oficinas y hasta un hotel.
Se sabe asimismo que en las últimas horas representes de la Federación Empresaria, Cámaras de Comercio y Turismo, ACLHO, los centros comerciales de 12, 8 y Cantilo, y CAME, se reunieron con el Intendente para recibir con carácter oficial la noticia del arribo a la Región de los desarrolladores , que ya tienen arraigo con emprendimientos similares en casi todo el país.
La empresa compró el terreno en 7,5 millones de dólares y ahora anunció que prevé una inversión directa y total de 130 millones de la moneda estadounidense, incluyendo la de los locatarios.
Desde la firma inversora se anunció, además, que el desarrollo del proyecto permitirá crear 1.200 puestos de trabajo en la etapa de la construcción, mientras que un millar de empleos quedarán “constantes” tras la inauguración.
La enumeración de esas y otras indudables ventajas no significa, sin embargo, dejar de lado la formulación de algunas observaciones indispensables, en lo que concierne, genéricamente, a la necesidad de no descuidar la suerte que podrá correr el comercio local, muy especialmente el ubicado en el sector céntrico de La Plata, castigado en la actualidad y desde hace muchos años por una serie de circunstancias negativas.
LE PUEDE INTERESAR
El primer héroe de Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
El camino de la cruz
A grandes rasgos puede señalarse que la instalación de este nuevo complejo comercial que se ubicará junto a tres de los grandes hipermercados –Wallmart, Carrefour y Sodimac- así como cerca de otros centros de venta de magnitud radicados a lo largo de la 520 como Nini y Vital, podría marcar, desde el punto de vista comercial, una suerte de divisoria de aguas entre dos zonas geográficas claramente identificables: la llamada Zona Norte, integrada por Ringuelet, Gonnet, City Bell y Villa Elisa, por un lado; y por el otro, la del comercio instalado en el centro de la ciudad.
Es evidente que los pobladores de la Zona Norte no encontrarán ya motivo para acudir al centro de La Plata, si no es para trabajar, ya que para hacer las compras dispondrán de una oferta muy variada en sus cercanías. Se podría llegar, entonces, a plasmar en nuestra zona la presencia de un sector comercialmente rico, el del Norte, y otro, el del Centro, en proceso de creciente retroceso.
Semejante desequilibrio puede ser sumamente nocivo para la capital del primer Estado y, en este sentido, resulta entendible que el comercio platense, sin plantear reparos al emprendimiento aquí mencionado, haya requerido en los últimos días que la Comuna retome las obras que se realizan en áreas correspondientes a los distintos centros comerciales del casco urbano y la periferia.
Como se sabe, directivos de la Cámara de Comercio y de la CAME reclamaron de la Comuna que los paseos de compras actualmente existentes cuenten con veredas limpias y en condiciones, que se combata la perniciosa venta ilegal, que exista un eficiente alumbrado público y que se incrementen radicalmente nos niveles de seguridad, para poder competir en pie de igualdad. Tales demandas no pueden menos que merecer respuestas rápidas por parte del poder público municipal.
Los empresarios platenses también valoran como prioritaria la inclusión de mano de obra local en el proyecto, confían en que haya preferencia para los capitales platenses que quieran participar en el nuevo complejo y que este emprendimiento fomente, en definitiva, la existencia de un activo circuito turístico, para promover y estimular la permanencia de visitantes en la Ciudad.
Cabría aquí señalar que, a diferencia de lo ocurrido en oportunidades anteriores, cuando el mero indicio de un proyecto comercial de esta envergadura provocaba de inmediato el repudio institucional de cámaras y federaciones, ahora se busca que contribuya a generar fuentes de trabajo estables y registradas, y que sea una suerte de portal de acceso a la Ciudad.
Así lo manifestaron los principales referentes de las entidades sectoriales. “La llegada de este tipo de formato, tarde o temprano, es inevitable en una ciudad del tamaño de La Plata” dijeron, para añadir que es conveniente la búsqueda de consensos para que todo el comercio platense aque el mayor provecho posible de este impacto inversor.
La Plata necesita revitalizar de manera integral su zona céntrica
Está totalmente en claro que La Plata necesita revitalizar en forma integral a su zona céntrica, que está llegando a a verse caracterizada por condiciones propias de una verdadera conurbanización, con gravísimos problemas de estacionamiento, niveles de inseguridad incompatibles y un llamativo decaimiento general. Al mismo tiempo, los propios comerciantes del centro y del resto del casco urbano –y así lo dijeron- tendrán que poner lo suyo, para seguir atrayendo clientelas a sus mostradores.
Nuestra ciudad se encuentra otra vez frente a un desafío. Se ha dicho ahora, con razón, que los empresarios y comerciantes platenses –como efecto de la próxima instalación de un nuevo y poderoso espacio comercial- buscan sumar energías particulares y enfrentar en forma conjunta un reto que, en definitiva, resulta ser estimulante.
Es en este sentido que la Municipalidad debiera también despejar ciertos obstáculos que hoy condicionan la presencia dinámica del comercio tradicional, radicado en el centro platense y, para ello, activar todas las medidas que resulten conducentes a ese fin.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí