

Los ministros firmaron una resolución que se difundió ayer/Prensa suprema Corte de Justicia
En vivo, sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Llegó el gran día para Boca: Leandro Paredes es presentado en La Bombonera
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El planteo también surgió del Colegio de Magistrados. Hay sectores de la oposición que presionan para que se incluya en el temario
Los ministros firmaron una resolución que se difundió ayer/Prensa suprema Corte de Justicia
Mientras en la Legislatura avanza el debate por la batería de proyectos relacionados a la reforma judicial, la Suprema Corte bonaerense envió ayer un mensaje al volver a plantear el viejo reclamo por la autarquía presupuestaria de ese poder del Estado.
El Tribunal pidió que el Poder Judicial tenga un régimen de autonomía presupuestaria y autarquía económica-financiera “como herramienta esencial para afianzar la Justicia”. Lo hizo en una resolución que firmaron ayer todos los integrantes del máximo tribunal de justicia bonaerense y el Procurador General de la Suprema Corte.
El planteo encontró un inmediato respaldo del Colegio de Magistrados de la Provincia, desde donde emitieron un comunicado en el que afirmaron que “para que la independencia judicial y la plena división de poderes sean una realidad en nuestra provincia es indispensable que el Poder Judicial cuente con recursos económicos suficientes, estables y administrados sin injerencias externas”.
En los fundamentos de la resolución, la Corte reitera su viejo -reclamo de autarquía atento a que en los últimos tiempos “se impulsaron distintos proyectos legislativos que comprenden reformas procesales y de la administración de Justicia”.
Los jueces agregaron que ese Tribunal “estimó plausible todo programa de modernización del sistema jurisdiccional que promueva y facilite un acceso a la justicia cada vez más amplio y eficaz, para tutelar los derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico a todos los ciudadanos”.
Sin embargo, aclararon que “es inherente al principio republicano de gobierno el respeto por la división de poderes y la independencia del Poder Judicial, pilares de cuya observancia depende la efectividad del servicio de justicia y el adecuado control de juridicidad de las normas y actos estatales”.
LE PUEDE INTERESAR
Esperan a Macri en la inauguración del monumento a Alfonsín en Plaza Moreno
“El normal desarrollo de la Justicia exige que los órganos que la componen cuenten con recursos económicos adecuados, normativamente asegurados, y con un cuadro de competencias útiles para cumplir con su relevante cometido constitucional y convencional”, consignaron.
Por ello, estimaron que junto con el tratamiento de las importantes reformas procesales y organizativas planteadas recientemente “es necesario generar un espacio institucional que permita debatir e implementar el régimen de autarquía judicial, teniendo en cuenta los lineamientos contenidos en el proyecto de ley oportunamente diseñado por la Suprema Corte” que fue presentado en el 2014 y perdió estado parlamentario en el 2016.
La autarquía, en rigor, ya fue planteada en la mesa de debate legislativa por los proyectos de reforma judicial de Vidal. El tema fue llevado por legisladores del massismo.
“El Frente Renovador viene solicitando que la autarquía sea la nave insignia de la reforma judicial de Vidal”, dijo ayer a este diario el diputado de ese bloque Ramiro Gutiérrez.
Ayer, el tema sobrevoló el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General, que se reunieron para darle dictamen al primer proyecto del paquete de reforma judicial que será tratado en el recinto: la reforma a la ley de enjuiciamiento a magistrados.
Según referentes de la oposición, en el bloque oficialista de la Cámara baja habría consenso como para darle vía libre al inicio del debate parlamentario por la autarquía presupuestaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí