
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Cóctel en La Plata de la Fundación Florencio Pérez y un gran anuncio para el Club Tricolores
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Berisso: dos muertos, un misterio y una investigación por "homicidio culposo"
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenó la llegada a Gimnasia
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
El doloroso accidente de Ángel de Brito que lo deja afuera de la televisión: “Reposo y calmante”
Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
Wanda Nara salió a bancar a Benjamín Vicuña: “Es un horror todo lo que salió”
El irónico posteo de Mauro Icardi con la China Suárez: “Rezando por nuestra ruptura”
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
@mnspezzapria
“Debemos impedir que el populismo gane banderas en la clase media”. Esta exhortación política fue lanzada ayer por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, en plena discusión interna en Cambiemos por el impacto social de los aumentos tarifarios. La advertencia del mandatario cuyano, que también preside la UCR, fue adoptada por el macrismo como un lema a seguir y aplicar para evitar que se diluya el apoyo más importante que tiene el Gobierno.
En la visión de Cornejo, que llegó a la Casa Rosada con una propuesta de tres puntos bajo el brazo y se retiró con dos de ellas aceptadas por el presidente Mauricio Macri, los aumentos de las tarifas –sobre todo las de gas- que tendrán lugar en invierno, golpearán especialmente a la franja media de la sociedad, que tiene asiento en las grandes ciudades del país –las capitales provinciales y Buenos Aires-, cuya población es el sustento electoral de Cambiemos.
Según pudo establecer EL DIA, la aparición de Cornejo en la escena nacional está vinculada con dos elementos políticos: el radicalismo lo eligió para levantar el perfil y la influencia del partido dentro de Cambiemos, puesto que muchas veces queda relegado frente a la centralidad del PRO y a los fogonazos de Elisa Carrió; mientras que la avanzada opositora en el Congreso encendió luces de alarma en el Gobierno y puso en valor las advertencias de sus propios aliados.
Cornejo no lo admite, pero aspira a integrar la fórmula de Cambiemos junto al presidente Macri el año próximo. Algunos dirigentes sostienen que esa pretensión oculta, en rigor, el verdadero objetivo del gobernador mendocino, que sería presidir la Cámara de Diputados desde diciembre de 2019, puesto que en su provincia no tendrá reelección. Como sea, Cornejo encarna un fuerte posicionamiento de la UCR para ganar terreno dentro de Cambiemos.
“No vamos a hacer lo que hizo (el ex senador Ernesto) Sanz en 2015, que compitió con Macri y Carrió en las PASO por la candidatura presidencial y sacó el 2 % de los votos. A partir de ahí, en cualquier negociación con el PRO pasamos a valer un 2 %”, reflexionó un intendente radical en diálogo con este diario. La jugada de Cornejo tiene otra interpretación plausible: le da al Gobierno la posibilidad de sacar del Congreso el arduo debate por las tarifas.
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
LE PUEDE INTERESAR
Las ventas en supermercados aumentaron un 1,5% en febrero
Esto es, el Poder Ejecutivo aparece como comprensivo frente a las demandas de sus aliados políticos al tiempo que retoma la iniciativa con una resolución del Ministerio de Energía para “aplanar” las tarifas de los bimestres mayo-junio y julio-agosto, con el objetivo de que las boletas de ese período no se hagan impagables, para los sectores medios según la mirada de Cornejo y medio-bajos de acuerdo a Carrió, cuyas advertencias van en sintonía con la de la UCR.
Ese sector de la clase media que se concentra en los conurbanos de las grandes ciudades funciona –según el pensamiento de Carrió- como un dique de contención para que el votante de Cambiemos no se pase a la oposición. O a la inversa, el que le podría abrir la puerta de la clase media a alguna de las opciones peronistas que se perfilan de cara a 2019. La advertencia de “Lilita” es cruda, porque esa franja de la sociedad no recibe tarifas ni planes sociales.
Desde su diseño político-electoral, el PRO se puso como objetivo avanzar sobre esos barrios en los que suele ganar el peronismo, pero la implementación del ajuste se convirtió en un escollo. En la concepción del presidente Macri, los años pares deben aprovecharse para el saneamiento de la economía, pese al costo político que eso pueda acarrear para los gobernantes. Ayer, sin embargo, las prevenciones de sus principales aliados fueron atendidas en la Casa Rosada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí