

VIDEO.- Los dos polos de la elección en La Plata: votar a los 100 y a los 16, con la misma emoción
VIDEO.- Julio Alak votó en La Plata: "Es importante que la gente vaya a votar"
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
El crédito hipotecario se acomoda al nuevo contexto económico
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El anegamiento de la Ciudad pone en debate la necesidad de más obras
Por LAURA ROMOLI
lromoli@eldia.com
La lluvia volvió a poner en jaque cualquier discurso. Los casi 50 milímetros que cayeron durante 35 minutos en la tarde del viernes puso blanco sobre negro diagnósticos, promesas y realidades, cuando varios barrios de la Ciudad –los que siempre fueron vulnerables a la lluvia y los que no- mantuvieron sobre las calzadas grandes cantidades de agua hasta las 18. Para el municipio, la Ciudad demostró su capacidad de “rápido escurrimiento”; para los vecinos, las bocas de tormentas y sumideros están sucios y obstruidos por la basura, además de la demora en las grandes obras hidráulicas.
Rebosantes de mal humor por las complicaciones que una lluvia de media hora -sin dejar de admitir su volumen- provocó en vastas arterias, la pregunta de muchos platenses fue “¿qué está pasando?”. Sin duda, la cantidad de agua caída fue mucha y en poco tiempo pero tampoco fue se trató de un fenómeno tan extraordinario como para equipararlo con la intensidad del trágico 2 de abril de 2013. Aún valorando su intensidad, en alguna medida las tormentas han existido siempre. Pero ese aguacero volvió a la zona del Parque Saavedra, Tolosa y el Centro –sólo por nombrar algunos puntos- inmediatamente intransitables y al borde de que el agua ingrese a las viviendas. “No hay mantenimiento de sumideros”, dicen comerciantes y frentistas; la Comuna sostiene que de las 3.500 bocas de tormenta que tiene la Ciudad, 3.225 “recibieron trabajos de mantenimiento en los últimos 30 días”. La respuesta ciudadana repregunta: “¿Y entonces?”, “¿Todo se explica por nuevos fenómenos meteorológicos anormales?”.
“Para la Comuna hubo un rápido escurrimiento de las aguas. En numerosos barrios los vecinos no piensan lo mismo”
Claro está que el intendente Julio Garro sabe que los platenses estamos a merced de las inclemencias climáticas. En eso basó su discurso de gestión 2018, además de insistir en que ésta es una ciudad “inundable”. Mientras los vecinos insisten con que los sumideros no se mantienen correctamente en los barrios y que varias obras de asfalto no contemplaron sus drenajes, también esperan novedades de las de los trabajos complementarios a las obras hidráulicas que ejecuta el gobierno provincial, como el hormigonado del arroyo El Gato. “No va a funcionar como corresponde si la municipalidad no construye el sistema de drenaje necesario”, dicen especialistas. Sobre este plan sobran las preguntas y faltan los detalles.
LE PUEDE INTERESAR
El delito avanza sin que se apliquen políticas fructíferas
LE PUEDE INTERESAR
La pandemia de la “dolaritis”
El tema es que, más allá de que el viernes llovió fuerte, los platenses saben que muchas veces cae mucha menos agua pero sin embargo cruzar de una vereda a la otra es imposible por las enormes lagunas que se forman en zonas céntricas y en los barrios. Es decir, el tema hidráulico, a pesar de que aseguren que funciona bien, es bastante más complejo.
Por compartir el mismo color político que la administración de María Eugenia Vidal, a nadie en el gobierno municipal se lo escuchará admitirlo. Pero todos, muy por lo bajo, están preocupados por el avance que pueda tener el proyecto para eliminar las contribuciones que el municipio recibe a través de Edelap y Camuzzi y que el Ejecutivo provincial propone erradicar para alivianar el peso de las tarifas. No es un tema exclusivo de La Plata, de hecho, intendentes peronistas se encargaron de frenar su tratamiento la semana pasada, preocupados por la eliminación de esa recaudación. Como opositores, para ellos es más fácil hablar de las dificultades que provocará en sus gestiones.
En el caso de la de Garro, en 2018 implicaría 280 millones de pesos menos, un monto con el que se puede instalar luminarias LED en todas las avenidas o, por ejemplo, asfaltar 280 nuevas cuadras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí