
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
"Tipazo, mataron a uno nuestro": el video de Milei con Charlie Kirk
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Más de 700 autopartes y restos de autos: golpe a un desarmadero clandestino de La Plata
La inesperada confesión hot de María Becerra: “¿Por qué te pensas que tengo tan buen sexo?"
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
Bolivia al repechaje del Mundial 2026: cómo se jugará y qué se sabe del regreso de Moreno Martins
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será con el pago de una compensación en 24 ó 36 cuotas mensuales, según la categoría. No incluye a militares ni policías
El Gobierno oficializó ayer, a través de su publicación en el Boletín Oficial, la norma que establece un plan de retiros voluntarios que se aplicará en la Administración Pública Nacional en el marco del denominado “Plan de Modernización del Estado”.
Con las firmas del presidente Mauricio Macri; del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y de los ministros de Modernización y de Hacienda, Andrés Ibarra y Nicolás Dujovne, el decreto 263/2018 detalla los alcances del plan de retiros, que tiene tres categorías preestablecidas.
La primera de las categorías incluye a quienes tengan “65 o más años de edad” y que no cuenten “con los años de servicio necesarios para obtener la jubilación ordinaria en los términos de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias”.
Estos empleados accederán al pago de 24 cuotas no remunerativas mensuales, iguales y consecutivas. “Cada cuota será equivalente al monto de una remuneración neta mensual, normal, habitual y permanente conforme la percibida por cada agente a la fecha de su baja”, establece el artículo 6° del decreto.
En la segunda categoría se encuadra a quienes tengan “entre 60 y 65 años de edad”, quienes accederán a “una suma no remunerativa de hasta 36 cuotas mensuales, iguales, y consecutivas”.
En la tercera, se establece como condición “tener hasta 60 años de edad y acreditar una prestación de servicios de dos o más años en entidades y jurisdicciones comprendidas en el artículo 8°, inciso a) de la Ley N° 24.156”. Estos agentes estatales podrán cobrar “una suma no remunerativa al finalizar su relación de empleo conforme la antigüedad que registren”, a la que se sumará “cierta cantidad de cuotas conforme dicha antigüedad, las que se abonarán de manera mensual y consecutiva”.
LE PUEDE INTERESAR
Las cuentas de la Comuna, un secreto hasta que Garro hable en el Concejo
LE PUEDE INTERESAR
Empleados del Bapro cumplen un nuevo paro
La normativa se publicó ayer en el Boletín Oficial, pero trascendió la semana pasada. Según un resumen de la norma que circuló antes de la publicación están bajo el alcance del decreto las empresas del Estado, las sociedades del Estado, las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, las sociedades de economía mixta y todas aquellas otras organizaciones empresariales donde el Estado tenga participación mayoritaria en el capital, o en la formación de las decisiones societarias.
El decreto enumera once excepciones. El plan de retiros no rige para personal de las Fuerzas Armadas; fuerzas de seguridad y policiales; de la AFI; empleados de cargo docente, profesionales de la salud, del Servicio Exterior de la Nación o personal científico técnico; los procesados por delito en perjuicio de la Administración Pública Nacional; los sometidos a sumario administrativo; quienes tuvieran pendiente de ejecución alguna medida disciplinaria que pueda constituir una causal de cesantía o exoneración; los que hayan iniciado reclamo administrativo o acciones judiciales contra la Administración Publica Nacional; aquellos que hayan acordado la jubilación o iniciado el trámite; los que hayan renunciado y tengan pendiente la aceptación de la dimisión, y los que estén en situación de disponibilidad.
La aplicación del decreto estará a cargo del Ministerio de Modernización, mientras que los aspectos presupuestarios de la norma los atenderá la cartera de Hacienda.
El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, consideró que el plan de retiros voluntarios que se aplicará en la administración pública nacional producirá una “merma” de trabajadores “altamente capacitados” y dijo que la planta de personal estatal “no está para nada sobredimensionada”.
“Lo vemos con cierta preocupación”, aseguró el dirigente gremial y sostuvo que “por experiencias anteriores se ha producido siempre la merma de gente capaz del Estado”.
Para Rodríguez el que “acepta un retiro voluntario es porque tiene otra alternativa laboral”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí