

Luis Caputo con el senador peronista José Mayans/télam
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
"Uno me gatilló en la cabeza": violento robo al suegro de Nahuel Molina en Lanús
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El funcionario nacional rechazó las acusaciones sobre su presunta participación en empresas offshore. En el final de la audiencia, Caputo le entregó un papel a la diputada Gabriela Cerruti que lo increpó duramente
Luis Caputo con el senador peronista José Mayans/télam
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, defendió ayer en el Congreso su política de endeudamiento y rechazó las acusaciones sobre su presunta participación en empresas offshore, en una audiencia que fue levantada abruptamente en medio de los gritos de los diputados del kirchnerismo.
El presidente de la comisión Bicameral de Seguimiento de la Deuda Pública, el peronista José Mayans, decidió suspender la reunión por “desorden” después de que la diputada nacional del Frente para la Victoria, Gabriela Cerrutti, interumpiera la exposición para cuestionar a Caputo por haberle enviado una nota escrita de puño y letra.
En plena reunión, Caputo escribió a mano una frase que enardeció a Cerrutti: “Mis hijas tienen 11 y 13 años. No seas mala”, decía la esquela, una aparente alusión a una intervención de la legisladora, hace días, en el programa de TV Intratables, donde mencionó que una hija del ministro sería testaferro en el fondo Axis, una de las firmas offshore de las que el funcionario habría participado.
Poco después de levantada la audiencia, Caputo pidió disculpas en declaraciones a la prensa, asumió haber tenido una actitud de “inexperiencia política” al enviarle una nota a una diputada como Cerrutti y afirmó que actuó como “padre y no como funcionario público”.
La diputada lo acusó, por su parte, también a través de los medios, de “misógino y de haber canchereado”, porque “temía” que sus preguntas fueran incisivas, preguntas que finalmente no se produjeron a raíz del final escandaloso.
En las cuatro horas previas, el ministro había brindado un pormenorizado informe sobre la toma de deuda y la situación económica, y había respondido con soltura a los cuestionamientos sobre su supuesta participación en empresas offshore de parte de los diputados del kirchnerismo, Axel Kicillof y Agustín Rossi.
LE PUEDE INTERESAR
Los bancarios decidieron un paro nacional para mañana y en el Bapro sólo atienden hoy
LE PUEDE INTERESAR
Extendieron un año la prisión preventiva de Lázaro Báez
Caputo había advertido que “el tema de las offshore no es delito” y que se trata de “una práctica común”, y remarcó que el delito se da “cuando no se declara”, y sostuvo que tampoco puede declarar “una tenencia” que no es suya.
En respuesta a las preguntas sobre su supuesta vinculación con empresas offshore antes de ser funcionario, Caputo afirmó: “No tengo nada que ver con esas empresas. Todo lo que tengo lo tengo bien declarado en la Oficina Anticorrupción y en la AFIP”.
Respeto a la empresa Noctua, aclaró que sólo tiene “una tenencia accionaria nominal” que no tiene por qué “tener declarada”, ya que eso no lo convierte “en propietario”.
“Soy un tenedor fiduciario en confianza de otra persona”, amplió, y dijo que se presentó en la Justicia para que se “acelere la investigación” y se pruebe que no cometió delito.
El ministro rechazó acusaciones planteadas en su contra desde la oposición por supuestos conflictos de intereses de incompatibilidad de funcionario público.
“Si hubiera querido beneficiarme, me hubiera quedado en el sector privado”, sostuvo el funcionario ante los legisladores reunidos en el Salón de las Provincias del Palacio Legislativo, en un encuentro que arrancó con tensión, ya que los diputados del FPV no estaban de acuerdo con el método del cuestionario.
Las discrepancias sobre la forma de responder las preguntas (si todas juntas o una por una) obligaron a someter las dos mociones a una votación, que perdió el kirchnerismo.
Respecto a la deuda, afirmó que la contraída con el sector privado y organismos multilaterales “es la más baja de la región”, y es de “un 30 por ciento del producto”, y declaró que “el perfil de la deuda argentina tiene algunas fortalezas fundamentales”, como el hecho de que “el plazo de financiamiento es largo”.
“Desde 2015 la deuda bruta subió en 80 mil millones de dólares y la neta en 64 mil millones”, señaló.
El funcionario agregó que el hecho de “poder financiar esta transición hacia el equilibrio fiscal y hacerlo a tasas muy ventajosas son factores que nos hicieron decidir a ir por este camino del gradualismo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí