
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este lunes 14 de julio
Bombazo: una ex Gran Hermano estaría iniciando una relación con un funcionario de La Libertad Avanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La facultad de 47 superó definitivamente el trauma de la crisis de 2014. Trabajo Social descubrió la calma y Psicología salió del diván
Casi el 50% está cubierto. Ayer, con la elección de los decanos de Ciencias Exactas, Psicología y Trabajo Social, 8 de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata completaron el proceso de nombramiento de autoridades para el periodo 2018-2022.
Un dato a destacar. En todos los casos, las sesiones extraordinarias de los distintos consejos directivos se desarrollaron con absoluta normalidad. Lo disfrutó especialmente la comunidad académica de Exactas, que en 2014 se vio partida al medio y al borde de la intervención por una pelea política que en la víspera se redujo, como es deseable, a la expresión de posturas diferentes.
A la casa de estudios de 47 y 115 se sumaron dos que el miércoles no pudieron designar decano por falta de quórum: Psicología y Trabajo Social.
Vale recordar que el estatuto de la UNLP dice que en la primera sesión tienen que estar presentes todos los consejeros (16), caso contrario se realiza un cuarto intermedio de 48 horas, luego del cual el cuerpo de cogobierno puede funcionar con mayoría simple: 9 integrantes que representen a todos los claustros.
En 2014, el entonces oficialismo de Ciencias Exactas postuló para el decanato al reconocido profesor e investigador Carlos Omar Della Védova y la oposición a su par Mauricio Erben. Casualmente, director e integrante del consejo directivo del Centro de Química Inorgánica (Cequinor, Conicet-UNLP), respectivamente.
Un empate entre los votantes de uno y otro (8 a 8) trabó la elección y degeneró en una profunda crisis, pues el Estatuto de la Universidad no contempla una salida clara para casos de este tipo.
LE PUEDE INTERESAR
Barberías platenses: el nuevo refugio de la masculinidad
LE PUEDE INTERESAR
Ya elaboran en La Plata el suero contra la picadura de la “araña del rincón”
Tras un largo periodo que involucró en la pelea a casi todos los miembros de la comunidad, un equipo de mediación integrado por los 4 hombres que desde el 14 de abril estarán a cargo por 4 años de la UNLP logró que se selle un acuerdo de cogobernabilidad. El decano fue una tercera persona: Carlos Naón.
Los mediadores fueron el rector de entonces, Fernando Tauber (que será reelegido en una semana), los decanos de Económicas, Martín López Armengol, de Ingeniería, Marcos Actis, y de Humanidades, Aníbal Viguera, futuros vicepresidentes y secretario académico de la Universidad.
Ahora, Erben logró 9 votos y fue consagrado decano. Se abstuvieron los dos profesores por la minoría y los 5 estudiantes (3 peronistas, uno de Patria Grande y uno de Quebracho).
“Apostaremos a fortalecer la docencia, la investigación y la extensión formando mejores profesionales. Cuando hablo de mejores profesionales me refiero a que tengan un mayor compromiso social. Y cuando hablo de conocimiento me refiero a soberanía, porque un país con conocimiento es un país soberano”, subrayó Erben tras ser electo.
El flamante decano de la facultad que más recursos humanos aporta al sistema de ciencia y tecnología es Licenciado en Química, Doctor de la Facultad de Ciencias Exactas, Profesor Adjunto Ordinario de Química Inorgánica e Investigador Independiente del Conicet, con lugar de trabajo, como se dijo, en el Cequinor.
Luego recordó, visiblemente emocionado, que llegó de Chajarí, Entre Ríos, como primera generación de universitarios en su familia. Y mencionó que “los distintos momentos históricos recorridos” moldearon sus concepciones “con respecto a la educación pública, como fue la lucha en defensa de la universidad nacional durante los ‘90”; respecto al papel de la extensión universitaria, cuando “la crisis del 2001”, y del “papel de la ciencia y la tecnología como constructoras de soberanía, al momento de las expectativas y discusiones durante la creación del ministerio de Ciencia y Tecnología en el 2007”.
El hasta ahora vicedecano de Psicología, Xavier Oñativia, resultó elegido en la víspera como máxima autoridad de la facultad del ex BIM 3 con el voto favorable de 11 de los 16 consejeros directivos.
Vale recordar que el profesor que sucederá en el cargo a la dos veces decana, Edith Pérez, a fines del año pasado tuvo una dura interna por el decanato con su par Ariel Viguera, a punto tal que la elección de profesores se definió por un voto (18 a 17).
En tanto, en 9 y 63, Néstor Artiñano se convirtió en decano de Trabajo Social con un fuerte respaldo. Lo votaron 15 de los 16 integrantes del consejo directivo.
mauricio erben decano exactas
néstor artiñano decano t. social
xavier oñativia psicología
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí