

El momento en el que el satélite Queqiao fue lanzado hacia el espacio desde china / AP
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lanzó un satélite que hará de “retransmisor” de una sonda que alunizará suavemente en la cara lunar aún desconocida
El momento en el que el satélite Queqiao fue lanzado hacia el espacio desde china / AP
China comenzó ayer sus prometidas exploraciones lunares, y lo hizo al lanzar un satélite de retransmisión que tendrá por objetivo establecer un enlace de comunicación entre la Tierra y la sonda lunar Chang’e-4, que se lanzará próximamente, para explorar el misterioso lado oculto de la luna.
El satélite, llamado Queqiao (puente de la urraca), fue transportado por un cohete Long March-4C que despegó en la madrugada china desde el Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang, según confirmó la Administración Nacional Espacial de China (CNSA).
“El lanzamiento es un paso clave para que China logre su objetivo de ser el primer país en enviar una sonda a aterrizar suavemente en el más lejano lado de la Luna”, dijo Zhang Lihua, gerente del proyecto de satélites de transmisión.
Aproximadamente 25 minutos después del despegue, el satélite se separó del cohete y entró en órbita.
Científicos e ingenieros chinos esperan que el Queqiao forme un puente de comunicación entre los controladores en la Tierra y el otro lado de la Luna, donde se espera que la sonda lunar Chang’e-4 aterrice a finales de este año.
El lanzamiento de ayer fue la 275ª misión de la serie de cohetes Long March.
LE PUEDE INTERESAR
Designan “venerable” a una monja de clausura
LE PUEDE INTERESAR
Crédito para avanzar con un polémico plan de salud
Como se sabe, las mareas de la Tierra han disminuido la rotación de la Luna hasta el punto de que el mismo lado siempre mira hacia la Tierra, un fenómeno llamado bloqueo de marea.
La otra cara, la mayor parte de la cual nunca es visible desde la Tierra, es el lado lejano o el lado oscuro de la Luna, no porque esté oscuro, sino porque la mayor parte permanece desconocida.
Si lo consigue, China será el primer país en llegar al “lado más oscuro de la Luna”
La cuenca Aitken de la región del polo sur lunar ha sido elegida como el lugar de aterrizaje de Chang’e-4, ya que se cree que la región tiene un gran potencial de investigación.
“Diseñamos una órbita alrededor del punto Tierra-Luna L2 donde el satélite transmisor podrá ‘ver’ tanto la Tierra como el otro lado de la Luna”, dijo Bao Weimin, director de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Espacio Aéreo de China.
El satélite, que pesa unos 400 kilos y tiene una vida diseñada de tres años, lleva varias antenas. Una, con forma de paraguas y un diámetro de 5 metros, es la antena de comunicación más grande utilizada en la exploración del espacio profundo.
Mientras tanto, el año próximo China iniciará la construcción de su estación espacial. Y aunque todavía no hay fecha ni programa para enviar una nave tripulada a la Luna, sí está previsto que China envíe la sonda lunar Chang E 5 a finales de este año para tomar muestras.
La operación que ayer puso en marcha China es entendida como un “paso clave”, aunque la misión del satélite lanzado tiene aún varios retos por delante, incluyendo hacer múltiples ajustes en su órbita, “frenar” cerca de la Luna y emplear la gravedad lunar en su favor, según admitió el director del proyecto, Zhang Lihua.
Por lo pronto, China ya aterrizó el rover Jade Rabbit en la Luna y tiene previsto hacer lo mismo con la sonda Chang’e 5 el próximo año para traer muestras a la Tierra, la primera vez que ocurriría desde 1976.
Beijing realizó su primera misión tripulada al espacio en 2003, convirtiéndose en el tercer país después de Rusia y Estados Unidos en hacerlo, y puso un par de estaciones espaciales en órbita.
Ahora, entre sus próximas misiones está el lanzamiento del módulo central de 20 toneladas para la estación Tiangong 2, que sigue en el espacio, además de componentes especializados para otro laboratorio espacial de 60 toneladas que está previsto que comience a funcionar en el año 2022, además del envío de un rover a Marte a mediados de la década de 2020. Y espera convertirse en el primer país en llegar al lado más oscuro de la Luna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí