
El Gobierno apeló el fallo que obliga a entregar las acciones de YPF
El Gobierno apeló el fallo que obliga a entregar las acciones de YPF
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
El Senado va por leyes resistidas por el Gobierno y algunos gobernadores acordaron no acompañar
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
Jueves nublado y con probabilidad de lluvias a la noche: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 10 de julio
Misterio en Berisso por dos muertes: una de las víctimas fue identificada
El acusado del embiste fatal a dos músicos pelea por no ir detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular de Loterías se reunió ayer con senadores de Cambiemos. Para la oposición, es una propuesta “marketinera”
Asamblea de “autoconvocados del turf”, que rechazan la propuesta del gobierno/web
El proyecto impulsado por el gobierno de María Eugenia Vidal para eliminar progresivamente los subsidios estatales al turf avanza en el Senado bonaerense en medio de rechazos de la oposición y fuertes críticas de los trabajadores de la actividad hípica.
Ayer, el presidente del Instituto de Loterías y Casinos de la Provincia Matías Lanusse mantuvo un encuentro con senadores bonaerenses de Cambiemos con el objetivo de definir la estrategia parlamentaria.
La iniciativa ya está en la comisión de Legislación General, donde el oficialismo tiene mayoría, y luego pasará a la comisión de Presupuesto, que también controla Cambiemos.
Eso, en medio de movidas de los trabajadores del sector de los cinco hipódromos de la Provincia, que rechazan el proyecto y advierten sobre las “consecuencias devastadoras” que tendría su sanción.
La iniciativa apunta a eliminar definitivamente los subsidios de la Provincia al turf. Actualmente, la norma vigente establece que el Estado debe aportar a las carreras de caballos entre 9 y 15 puntos del Fondo Provincial del Juego.
La actividad venía recibiendo 1.300 millones de pesos y el gobierno de María Eugenia Vidal decidió aplicar el mínimo de lo establecido en la ley y lo bajó a 1.000 millones de pesos a partir de enero.
Pero con el argumento de que la actividad puede financiarse con recursos que podría autogenerar (por ejemplo la venta de carreras al exterior) y que esos fondos deben invertirse en otras necesidades de la Provincia, Vidal promovió el proyecto para que el subsidio directamente desaparezca.
La propuesta fue anunciada por la Gobernadora en consonancia con otras medidas que, dijo, apuntan a combatir las adicciones al juego y al mismo tiempo permiten financiar políticas sociales. “Con el dinero que dimos en 2017, podríamos haber puesto en valor 30 guardias de hospitales públicos, comprado 650 ambulancias, construir 1.000 viviendas o hacer mas de 120 kilómetros de ruta. Ahí es donde están las prioridades y no en el subsidio a un juego legal”, explicó. En la Provincia hay cinco hipódromos que perciben anualmente los subsidios: San Isidro ($410 millones), La Plata ($410 millones), Azul ($ 25 millones), Tandil ($25 millones) y Dolores ($18 millones).
En el encuentro de ayer, Lanusse y los senadores del oficialismo hablaron sobre la reducción en etapas de los subsidios hasta su desaparición.
El proyecto ya genera rechazos en la oposición. “Es una medida que va a castigar a muchos distritos. Sólo en San Isidro la actividad genera 5 mil puestos de trabajo directos y 15 mil indirectos”, señaló la presidenta del bloque de senadores kirchneristas Teresa García.
“Vidal miente cuando dice que con la plata de esos subsidios se pueden hacer obras. La actividad se financia con las máquinas tragamonedas”, disparó García. “Es una medida marketinera”, agregó.
El debate es seguido de cerca por trabajadores del sector. En el Hipódromo de La Plata se vienen realizando asambleas de autoconvocados con la participación de jockeys, cuidadores, peones, vareadores y empleados de distintas dependencias.
Para las entidades del turf, la reducción de subsidios pondrá en riesgo las fuentes laborales. “Somos una industria sin chimeneas que genera trabajo”, sostienen.
En el entrepiso de la Tribuna Paddock, los autoconvocados dieron testimonios sobre los “efectos devastadores” que, aseguran, tendrá sobre la actividad la eliminación de subsidios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí