
Un testimonio clave cambia la investigación sobre los músicos que murieron atropellados en Romero
Un testimonio clave cambia la investigación sobre los músicos que murieron atropellados en Romero
"Riesgo toxicológico": por qué es peligroso el polvo en la demolición del edificio incendiado
Elecciones 2025: la Junta Electoral publicó el padrón y ya se puede consultar el lugar de votación
Murió "Locomotora" Oliveras: qué dijeron las autoridades médicas que la atendieron
Visas para EEUU: qué dijo el Gobierno tras el acuerdo anunciado con la funcionaria Kristi Noem
Gimnasia concretó la llegada de Sebastián Lomónaco: cuándo se sumará a los entrenamientos
El CSKA Moscú prepara una millonaria oferta para llevarse a Tiago Palacios de Estudiantes
Accidente en Barrio Aeropuerto entre una camioneta y una moto: hay dos heridos, uno es menor
Comenzaron las obras de la nueva plaza República del Perú en La Plata
Luis Ventura tras la agresión que lo dejó internado: “Hay un comisario negador”
VIDEO. Indignación en Plaza Malvinas por un robo a plena luz del día
Estudiantes celebra sus 120 años en UNO: día por día, todas las actividades libres y gratuitas
Embargos y cierres de cuentas bancarias: las nuevas medidas anunciadas por el Banco Central
Murió la "Locomotora" Oliveras: la decisión de la familia tras el fallecimiento de la ex boxeadora
Homenajearon a Jorge Lanata y las hijas rompieron el silencio por la ausencia de Elba Marcovecchio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
La China Suárez confirmó la denuncia a Wanda Nara por el video de Mauro Icardi: “Es un delito”
Guido Carrillo fue operado con éxito en La Plata por la fractura de tabique nasal
Los sentidos mensajes del arco político tras el fallecimiento de la "Locomotora" Oliveras
Caos en la bajada de Villa Elisa: cortes por obras y demoras en el tránsito
El Gobierno de Kicillof asegura que Nación frenó mil obras en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre los comerciantes hay incertidumbre respecto de lo que puede ocurrir en los próximos días, a partir de la inestabilidad que se observa en la cotización del dólar
La abrupta escalada que tuvo el dólar la semana pasada y la incertidumbre que se generó durante el fin de semana, respecto del impacto que este indicador podría generar por estos días, llevó a muchos comerciantes de nuestra región a “abrir el paraguas” y remarcar los precios de distintos productos.
En una recorrida por varios locales, y luego de entrevistar a comerciantes, este diario constató que hubo subas de entre 6 y 10 por ciento en diferentes artículos. Y que, en unos cuantos casos, productos que no están directamente “atados” al valor del billete verde, de todos modos fueron remarcados, en la mayoría de los casos por “temor” o “incertidumbre” sobre “lo que pueda pasar en los próximos días”.
Rubros como carnicería, panadería, repuestos de motos y artículos de almacén experimentaron aumentos, aunque sin un patrón concreto o una referencia clara sobre la que apoyarse.
El pico exhibido por el dólar, que superó los 23 pesos la semana anterior y que ayer llegó a estar en $22,80, resultó un importante llamado de atención para el comercio, que “contestó” con los citados aumentos y que ahora está a la expectativa sobre lo que pueda ocurrir en los próximos días, tal como le aseguraron a EL DIA los responsables o encargados de muchos locales.
Por tanto, los valores que hoy se observan en muchas góndolas están lejos de ser definitivos, y podrían mostrar nuevas subas en sintonía con las señales que vaya dando la marcha de la economía.
Del otro lado, vecinos hicieron notar su preocupación por esta situación, al encontrarse con estos incrementos a la hora de comprar.
LE PUEDE INTERESAR
Incertidumbre entre afiliados al IOMA porque no aparece la vacuna antigripal
Johana, una almacenera de diagonal 80 entre 5 y 6, explicó en diálogo con este diario que los precios se incrementaron alrededor de un 7 por ciento. Mientras que Lucas, carnicero de 2 entre 45 y 46, hizo notar que hubo “una orden” en los locales del rubro de abrir la semana con todos los cortes $5 más carros que los observados durante el domingo.
Una situación distinta se dio en la farmacia cerca de la estación de trenes, otro de los sectores que importan mucho a los consumidores. Allí, hasta ayer no se habían experimentados cambios en los valores, aunque no descartaban que las subas del dólar pudiesen impactar en los artículos importados.
Por su parte, muchas panaderías temen por un posible impacto del billete verde en el precio de los combustibles y que, de la mano, esas subas se trasladen a los valores de insumos y materias primas, sobre todo a la harina. De ser así, hicieron notar en varios comercios del sector que se verían obligados a remarcar los precios de sus productos.
En cambio, en algunas casas de repuestos de motos, como la de diagonal 80 entre 1 y 2, ya se aplicaron aumentos en artículos. Javier le dijo a EL DIA que hubo subas de un 7 por ciento en prácticamente todos los productos, debido a que trabajan mayormente con insumos importadores.
Frente a esta situación, ya tan palpable en la Región, los vecinos mostraron su incertidumbre y preocupación.
Muchos de ellos, resignados, creen que los nuevos valores de la moneda estadounidense tendrán mayor impacto en los precios en el corto plazo.
Para Rogelio ya hay aumentos y es inevitable una escalada no sólo en los rubros comerciales sino también en los servicios públicos.
Ricardo, en tanto, aseguró que en el bar al que acude habitualmente ayer ya le cobraron más caro el café y puso énfasis en que el dólar también trae aparejado un clima de especulación.
Para Juan, en líneas generales va a tardar un tiempo en producirse los aumentos, aunque por especulación ya se pueden percibir algunos incrementos porque “los argentinos somos así”.
En distintos comercios de nuestra región ya se palpan aumentos en una gran cantidad de productos/S. casali
“Los precios los tengo pendientes hasta que vea qué pasa. Bajaron mucho las ventas. La cosa va para atrás” Víctor Panadería
“En mi rubro, los costos se rigen por el dólar. Entonces hubo un aumento del 7 al 10%” Javier Venta de repuestos para motos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí