
El Senado aumentó jubilaciones y extendió la moratoria previsional
El Senado aumentó jubilaciones y extendió la moratoria previsional
Elecciones en la Provincia: uno por uno, cómo quedaron los frentes
Milei dice que vetará las leyes votadas en el Senado y trató a Villarruel de “traidora”
Fuerte reacción ante el fallo que benefició al cura Raúl Sidders
“Causa Seguros”: procesaron al expresidente Alberto Fernández
Viajar con hijos en vacaciones: cambios en el permiso para salir del país
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
Schiaretti hace pie en la Provincia con la mira puesta en 2027
Fuerza Patria define los pasos a seguir para el armado de listas
Subieron todos los dólares y las acciones bajaron 2,87 por ciento
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
De 50 metros de altura, ya se aprecia el mural del Papa Francisco en 14 y 54
Actividades: almuerzo, Fiesta del Vino, festival de danzas, talleres y deportes
Salón Dorado: buscan fotos para mejorar la recuperación de vitrales
“Por favor, no me hagan nada” Las súplicas de una jubilada en City Bell
Fentanilo mortal: inhiben bienes de más de 30 personas y empresas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe oficial ofrecido por altas autoridades del ministerio de Agroindustria bonaerense, en el sentido de que en el territorio bonaerense hay casi 6.800 panaderías truchas, tema sobre el cual los funcionarios, según dijeron, se encuentra trabajando para enfrentar el problema junto a una entidad que nuclea a panaderos, origina inquietud en la medida en que los alimentos que consume la población, cualquiera sea su naturaleza, deben contar con los controles bromatológicos y las correspondientes autorizaciones previas a su venta.
En este último sentido, la información oficial corroboró que en muchas de las panaderías que funcionan ilegalmente, en lugar de levadura utilizan otros compuestos químicos que pueden ser tóxicos.
Desde la mencionada cartera se indicó que la federación bonaerense de panaderos viene reclamando apoyo para combatir la ilegalidad, detallándose que existen en total 11.000 panaderías habilitadas por los municipios y, a su vez, casi 6.800 sin habilitar o truchas, creándose así, además, flagrantes casos de competencia desleal.
El problema se suma así al de los escasos controles existentes sobre la calidad de todos los alimentos que consume la población. Cabría recordar aquí que numerosas evidencias médicas reunidas en los últimos años vinieron advirtiendo sobre un debilitamiento ostensible de los controles bromatológicos que se realizan en nuestra zona y que, tal situación, es obvio señalarlo, se acentúa cuando los comercios de ventas de alimentos ni siquiera se encuentran registrados.
Desde luego que un panorama tan negativo se ve también agravado si se repara en la proliferación de puestos de venta informales de toda clase de alimentos –se puede hablar así de las ventas de choripán o de frutas y verduras con carritos instalados sin autorización alguna en veredas o paseos públicos- que se vino registrando en distintos lugares.
Está claro que es mucho lo que debe hacerse para ajustar los controles sanitarios sobre los comercios y los alimentos que consume la población, además de prohibir la producción y distribución ilegal.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Enseñanzas a 46 años del Día Mundial del Medio Ambiente
Si bien no se conocen estadísticas oficiales actualizadas, se calcula que en la Argentina ocurren unos dos millones de incidentes alimentarios por año, estimándose pocos años atrás que entre el 40 y el 50 por ciento de muchos productos alimentarios no pasaban por controles bromatológicos.
De allí que resulte imperioso un mayor contralor sanitario y, a la vez, velar para que se cumpla con la debida inscripción de todos los comercios dedicados a la venta de alimentos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí