

Cristóbal López y De Sousa. Junto a Echegaray, van a juicio oral/archivo
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Una previa del acto con un fuerte clima de tensión y graves acusaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A los dueños del grupo Indalo los acusan de no haber pagado unos 8 mil millones de pesos de impuestos de la petrolera Oil
Cristóbal López y De Sousa. Junto a Echegaray, van a juicio oral/archivo
El juez federal Julián Ercolini envió ayer a juicio oral al ex titular de la AFIP durante el kirchnerismo, Ricardo Echegaray, y a los detenidos dueños del grupo Indalo, Cristóbal López y Fabián De Sousa, por el no pago de 8.000 millones de pesos de impuestos de su petrolera Oil Combustibles entre 2013 y 2015.
Echegaray, López y De Sousa serán juzgados por “administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública” por un Tribunal Oral que se sorteará en los próximos días, en un trámite para el que la defensa de los empresarios pidió estar presente junto a un perito informático, según se desprende de la resolución firmada por el magistrado.
Ercolini aludió a la “necesidad imperiosa de que se desarrolle el juicio oral y público, en el que se debatirá con más amplitud la prueba colectada, y producirá el cierre definitivo de la pesquisa que se llevó adelante durante la instrucción”.
López y De Sousa están presos desde el 27 de abril pasado luego que la Cámara Federal de Casación, máximo tribunal penal del país, revocó un fallo que los había favorecido con la excarcelación firmado por un tribunal intermedio, la sala I de la Cámara Federal porteña.
Ercolini los procesó con prisión preventiva el 19 de diciembre pasado y estuvieron encarcelados hasta el 16 de marzo, cuando se firmó el fallo de los ahora ex camaristas Eduardo Farah y Jorge Ballestero, que les permitió recuperar la libertad por 40 días.
Echegaray, por su parte, está procesado como autor de la maniobra sin prisión preventiva por haber beneficiado de manera irregular desde la AFIP con planes de pago a Oil Combustibles, que le permitieron no cumplir sus obligaciones en el pago del impuesto a los combustibles líquidos -retenido de manera directa a los clientes de la petrolera- y con ese dinero, según la acusación, se financió el crecimiento de otras empresas del grupo, sobre todo las vinculadas a medios de comunicación.
LE PUEDE INTERESAR
El Banco Central salió de nuevo a frenar la cotización del dólar
López y De Sousa quedaron procesados como partícipes necesarios pero fueron encarcelados porque el juez entendió que intentaron insolventarse de manera fraudulenta mediante un irregular proceso de venta de la petrolera.
Todos tienen sus bienes embargados por 17.042.509.692 pesos, sus cuentas bancarias congeladas e inmovilizadas y sus cajas de seguridad franjadas por orden judicial.
A Echegaray se le atribuyó “haber otorgado de manera irregular y en forma consistente, sistemática y deliberada, mediante la inobservancia de los deberes inherentes a su cargo, planes de pago -especiales y generales- a Oil Combustibles SA -de la cual eran sus responsables López y De Sousa- por el impuesto sobre los combustibles líquidos y gas natural”, recordó el juez en el auto de elevación a juicio
Al enviar al ex titular del organismo recaudador estatal a juicio oral, el juez Ercolini rechazó un pedido de sobreseimiento hecho por su defensa.
La maniobra posibilitó que Oil Combustibles, que estaba inscripta en la Agencia 11 de Palermo de la AFIP en vez de ser tratada dentro del grupo de grandes contribuyentes, “no pagara el impuesto mencionado en tiempo y forma; y utilizara indebidamente y en su propio beneficio ese dinero para capitalizar a las demás sociedades del grupo Indalo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí