

VIDEO.- Los dos polos de la elección en La Plata: votar a los 100 y a los 16, con la misma emoción
VIDEO.- Julio Alak votó en La Plata: "Es importante que la gente vaya a votar"
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
El crédito hipotecario se acomoda al nuevo contexto económico
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La dirección de Educación adhirió al decreto que instaura el sistema en la administración pública. Dudas con los docentes
La Dirección General de Cultura y Educación adhirió al decreto que estableció el retiro voluntario para los empleados administrativos bonaerenses, de forma tal que los agentes de esa cartera y los porteros de escuelas podrán acogerse al régimen establecido por el gobierno de María Eugenia Vidal.
La resolución, sin embargo, es ambigua y genera dudas sobre sus alcances. Por caso, no especifica si los docentes estarán alcanzados. El decreto original dictado en mayo por Vidal mencionaba en forma taxativa que ni policías ni penitenciarios podrían pedir el retiro voluntario. La resolución dictada por la dirección de Escuelas, en cambio, no menciona ningún tipo de impedimento para los empleados que dependan del área educativa.
La resolución, entonces, incorpora a todos los empleados del área educativa, aunque fuentes del Gobierno aclararon que “no incluye a los docentes”.
La Provincia estableció la posibilidad de que los agentes de planta permanente con estabilidad del Poder Ejecutivo, organismos de la administración centralizada, desconcentrada y descentralizada, empresas del estatales y entes autárquicos puedan desvincularse del Estado a cambio del cobro de una indemnización (ver gráfico). El decreto de Vidal no incluia a los maestros pero establecía que el área educativa bonaerense podría adherir al sistema. Y eso fue lo que ocurrió ayer a través de la resolución 1665 publicada en el Boletín Oficial que lleva las firmas del ministro de Educación, Gabriel Sánchez Zinny.
El decreto del gobierno bonaerense disponía abrir los retiros voluntarios para empleados de planta permanente del Poder Ejecutivo, organismos de la administración centralizada, desconcentrada y descentralizada.
Allí se establecía que pueden optar por el retiro voluntario todos aquellos agentes que registren una antigüedad de dos años o más e inferior a los 24 años en la administración pública provincial y le faltaren más de cinco años para obtener la jubilación.
LE PUEDE INTERESAR
El intercambio comercial de mayo, dejó un déficit de U$S 1.285 millones
LE PUEDE INTERESAR
Crean un organismo para la urbanización de villas
Los empleados estatales tienen un plazo de 6 meses para adherir al programa de retiro, plazo que comenzó a regir desde el 8 de junio.
El pago convenido en el retiro, según dispone el decreto original, se efectuará mediante un sistema de un abono inicial en el momento de la baja y “cuotas mensuales, iguales y consecutivas”.
Así, se determina que aquellos que tengan entre 2 y 5 años de antigüedad percibirán 10 cuotas (las primeras cuatro en el momento de la baja y las restantes en 6 meses consecutivos) mientras que los agentes con entre 6 y 7 años de antigüedad recibirán 15 cuotas en total (6 iniciales y 9 mensuales).
Para quienes tengan entre 8 y 9 años de antigüedad las cuotas serán 20 (8 al momento de la baja y 12 mensuales) entre 10 y 11 años de antigüedad 24 cuotas (10 iniciales y las restantes 14 de manera mensual) y los de más de 12 años de antigüedad tendrán acceso al cobro de 30 cuotas (12 cuando se retiren y 18 mensuales).
Para el cálculo, se tomará la mejor remuneración que el agente haya percibido en los seis meses anteriores a la baja, sin contar viáticos, horas extras, aguinaldo y otras remuneraciones no habituales en el pago mensual.
Desde que asumió, Vidal dispuso una serie de medidas que apuntaron a ponerle freno al crecimiento de la planta de personal. Esta decisión va en el mismo sentido.
Una de las primeras fue el congelamiento de vacantes apenas iniciada la gestión.
La segunda es la jubilación de empleados y docentes. Este año, por caso, se prevé el retiro de casi 30 mil trabajadores. La Provincia cuenta con cerca de 380 mil docentes y unos 290 mil agentes policiales, penitenciarios, administrativos y personal de Salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí