
Alak analizó el presente y futuro de La Plata: "La Ciudad está renaciendo y aún hay que hacer más"
Alak analizó el presente y futuro de La Plata: "La Ciudad está renaciendo y aún hay que hacer más"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la bolsa de Nueva York, subieron fuerte las acciones argentinas/ ap
Por MARIANO SPEZZAPRIA
mspezzapria@gmail.com
La imagen que dejó ayer la asunción de los nuevos ministros del gabinete nacional reflejó la metamorfosis que sufre la administración de Cambiemos, con cambios forzados por la realidad económica y funcionarios que no serán sostenidos por el presidente Mauricio Macri si reciben cuestionamientos internos, como acaba de suceder con Juan José Aranguren y Francisco Cabrera.
Según pudo saber EL DIA, al Presidente le costó mucho madurar el desplazamiento de los ex ministros de Energía y de Producción, pero dentro de la coalición gubernamental se registró una fuerte presión política para iniciar una nueva etapa en la gestión económica, que no le depara buenas noticias al oficialismo, a tal punto de provocar una fuerte caída de la imagen de Macri.
Por eso las salidas de Aranguren y Cabrera son simbólicas. Ambos se pararon junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, al momento de recibir una medalla por los servicios prestados, mientras que sus reemplazantes, Javier Iguacel y Dante Sica, lo hicieron junto a Emilio Monzó, el presidente de la Cámara de Diputados, uno de los dirigentes que reclamaban cambios en el Gobierno.
Aunque protocolar, la presencia de Monzó no pasó inadvertida en el Salón Blanco de la Casa Rosada. El jefe de los diputados integra la mesa política de Cambiemos, justamente la que promueve cambios en el elenco gubernamental, en la búsqueda de darle un nuevo impulso a la gestión. También se sienta a esa mesa Marcos Peña, pero es más refractario a esos cambios.
El jefe de Gabinete hizo ayer un par de gestos en ese sentido, como cuando le pasó una mano por el hombro a Aranguren, quien se emocionó al recibir el reconocimiento del Presidente. “Le tocó bailar con la más fea”, graficó el mandatario sobre la política que implementó el ex ministro de Energía. De hecho, se convirtió en el rostro de los aumentos en las tarifas del gas y de la luz.
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
LE PUEDE INTERESAR
El dólar cayó 27 centavos tras la primera intervención con fondos del FMI
Iguacel, el reemplazante de Aranguren, debutó en el cargo con otro discurso. “El objetivo es que lo que pagan por la luz, por el gas, por la nafta, cada vez pese menos en el bolsillo de los argentinos”, afirmó ante los medios, entre ellos este diario, en la sede gubernamental. Y aunque ratificó la recomposición de las tarifas, anticipó que se estudiarán los aumentos de septiembre y octubre.
En la misma línea de revisión se manifestó Sica, quien anunció que se enfocará en mejorar la competitividad de las pymes, que son “las grandes generadoras de empleo” en la Argentina. Pero que integran, a la vez, el sector productivo más golpeado en los últimos años. El ministro que sucede a Cabrera tendrá como objetivo que la oposición no monopolice el discurso pro-pymes.
“Estamos estudiando medidas para tomar atendiendo la coyuntura, quizás un poco difícil para los próximos meses”, admitió Sica. Aquí en la Provincia la gobernadora María Eugenia Vidal –otra dirigente que reclamaba cambios desde la mesa política de Cambiemos- ya había avanzado en esa dirección de ayuda a las pymes, cuyo deterioro explica el aumento de la desocupación al 9,1%.
En este contexto de cambios, el presidente Macri introdujo ayer una novedad en su discurso habitual. Habló de la necesidad de “derrotar a la pobreza”, como lo hace desde la campaña de 2015, pero ahora le agregó la intención de generar “oportunidades distintas para la clase media”. Es que ahí radica buena parte del electorado de Cambiemos, incluido el que está decepcionado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí