

Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
Javier Milei, contra los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gimnasia no podrá contar con Hurtado para el debut: ¿qué 11 pondrá Orfila este sábado?
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Asombro en Vicente López: una ballena muerta apareció varada a orillas del Río de la Plata
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Merval tuvo un alza del 6,01 %, con un alto volumen de negocios, tras la reclasificación financiera del grupo Morgan Stanley. La moneda estadounidense cotizó 27 centavos menos, con ayuda de fondos frescos
A contramano de las más importantes Bolsas del mundo, que cayeron ayer por temor a la profundización de la guerra comercial entre EE UU y China, el índice Merval cerró con un alza del 6,01 %, hasta las 30.869,35 unidades, en una positiva reacción de los inversores a la noticia de que Argentina vuelve a ser considerado mercado emergente.
Mientras, el dólar minorista cayó ayer 27 centavos y cerró en $ 28,19 para la venta tras la primera intervención oficial con fondos provenientes del Fondo Monetario Internacional.
El volumen de negocios operados en acciones fue bastante superior al promedio habitual, totalizando los 2.974,3 millones de pesos (106,2 millones de dólares), con un resultado de 69 alzas, 17 descensos y tres títulos sin cambios en su cotización.
Entre las líderes, las acciones que más ganaron fueron las de Grupo Financiero Valores (+18,28 %), Bolsas y Mercados Argentinos (+16,42 %) y Metrogas (+14,87 %). Sólo cerraron con signo negativo los papeles de Petrobras (-3,87 %), Tenaris (-1,41 %) y Telecom Argentina (-0,21 %).
Los bonos de deuda pública también apuntaron para arriba, aunque con subas más moderadas (0,5 % en promedio), en la primera jornada de operaciones luego que Morgan Stanley Capital Internacional (MSCI) recategorizó al mercado argentino como “emergente”, desde la categoría de “fronterizo”, en la que había caído en 2009.
“Los activos domésticos tuvieron un positivo comportamiento dado que los inversores festejaron el ascenso de MSCI a emergentes y otra rueda de mayor calma cambiaria”, comentó el economista Gustavo Ber.
LE PUEDE INTERESAR
En el primer trimestre del año, la desocupación en el país y en la Región se mantuvo estable
LE PUEDE INTERESAR
Denuncias por amenazas en la interna familiar del Pata Medina
Según el experto, el “upgrade” a emergente junto con la aprobación, también el miércoles, por parte del FMI de financiación a tres años para Argentina por 50.000 millones de dólares, “siguió contribuyendo a un clima de mayor estabilidad cambiaria”, tras las turbulencias de las últimas semanas.
Para Agustín Trella, asesor financiero de Balanz Capital, más allá de la suba de ayer, que se descontaba, “lo más relevante paso por el volumen operado que supero los $ 2.900 millones” de pesos en la Bolsa de Buenos Aires.
La recategorización de MSCI regirá desde mayo de 2019 y dará luz verde a los fondos de inversión para la compra de acciones de empresas argentinas, en tanto permitirá a las compañías acceder a mejor financiamiento.
Pero su efecto en la Bolsa comenzó de inmediato. El índice Merval de las acciones líderes mostró alzas de hasta al 8 %.
Las 19 empresas argentinas que cotizan sus acciones en la Bolsa de Comercio de Nueva York fueron las primeras beneficiadas por la reclasificación de la Argentina a mercado emergente. Ayer se dispararon hasta 12 %.
El Ministerio de Hacienda inició, por otra parte, licitaciones diarias de divisas, que serán en tramos de 100 millones de dólares durante los próximos 75 días hábiles para estabilizar el mercado.
Así, el dólar minorista cayó ayer 27 centavos y cerró en $28,19 para la venta. En el Banco Nación, la divisa estadounidense terminó en $27 para la compra y $28 para la venta, veinte centavos por debajo del precio de cierre del martes.
El dólar mayorista cayó 26 centavos y cerró en $ 27,40 y $ 27,50 para la compra y venta, respectivamente.
El valor final se fijó 10 centavos por encima del precio promedio pactado en la primera licitación que realizó ayer el BCRA por cuenta del Ministerio de Hacienda, en las subastas que se realizarán diariamente a las 13.
La operatoria forma parte del acuerdo con el FMI que liberará el resto del préstamos en los siguientes tres años sujeto a revisiones de la economía trimestrales.
El crédito del FMI, el mayor de la historia de ese organismo, “va a permitir fortalecer el crecimiento”, aseguró ayer el presidente Mauricio Macri en la asunción de los nuevos ministros (ver aparte).
El ministro Dujovne fue más cauto: “Faltan dos o tres meses difíciles, producto del movimiento de precios derivado de lo que ocurrió con el tipo de cambio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí