Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Tampoco hubo oferta para los docentes y crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cambiemos impuso el número y dio media sanción a la ley que impulsa Vidal. La oposición buscará frenarla en la Cámara baja
Los senadores provinciales de Cambiemos impusieron el número ayer y aprobaron el proyecto impulsado por la gobernadora María Eugenia Vidal que elimina los aportes estatales a la actividad hípica bonaerense. La norma fue rechazada por todos los bloques de la oposición, que advirtieron que buscarán frenar su avance en la Cámara de Diputados, donde Cambiemos no cuenta con mayoría propia.
La votación en el Senado se produjo luego de un extenso debate y en un marco de protestas de representantes de los sectores ligados a la actividad, desde criadores, hasta cuidadores, jockeys y trabajadores de hipódromos, que advirtieron sobre las consecuencias de la medida en la continuidad de las fuentes laborales.
La polémica iniciativa dispone la eliminación progresiva de los aportes provenientes del Fondo Provincial del Juego que el sector de la hípica recibe desde hace 14 años en compensación por la instalación en las salas de juego de las máquinas tragamonedas.
El año pasado, ese flujo representó unos 1.300 millones de pesos. Este año, Vidal lo bajó a mil millones y luego envió a la Legislatura este proyecto que propone que en un plazo de 18 meses se vayan reduciendo los aportes hasta eliminarlos definitivamente. A cambio, la iniciativa abre la posibilidad de nuevas vías de financiamiento, como las apuestas on line o la venta de derechos de televisación de las carreras, además de emprendimientos inmobiliarios.
Ayer, al defender el proyecto, el senador oficialista Andrés De Leo aseguró que “la política de subsidios no fue eficiente para el sector. Duró 14 años en los que la actividad no creció”. Y recordó que con esos fondos “se podría construir 30 guardias hospitalarias, comprar 650 ambulancias, hacer 1.500 viviendas o 120 kilómetros de ruta”.
El jefe del bloque de Cambiemos, Roberto Costa, dijo por su parte que “quien gobierna tiene que definir prioridades”. “En una provincia de frazada corta, yo prefiero que la frazada vaya a un pibe y no a un caballo”. “La industria hípica no va a cerrar, la vamos a acompañar”, agregó el senador oficialista.
LE PUEDE INTERESAR
Aborto: la Gobernadora se reunió con el arzobispo platense y pelea en el peronismo
LE PUEDE INTERESAR
Petrobras y Axion subieron hasta un 3% el precio de las naftas
Para el sector, que se manifestó ayer con caballos frente al Senado, la norma impactará sobre la continuidad de las 80 mil fuentes de trabajo que genera la hípica directa e indirectamente.
Ese fue uno de los argumentos utilizados por los bloques opositores que rechazaron el proyecto. “Se mira el tema desde una perspectiva financiera y no productiva”, disparó Gervasio Bozzano, de Unidad Ciudadana. “Los números chocan con la realidad”, dijo por su parte el massista José Pallares.
Antes del cierre del debate, la kirchnerista Teresa García llamó a “defender los puestos de trabajo” ante “este proyecto que es un ajuste liso y llano”. “Tenemos que hacer todo lo que se pueda para que este proyecto no pase la Cámara de Diputados”, aseguró al finalizar su discurso la jefa del bloque de senadores de Unidad Ciudadana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí