
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se conocieron detalles del “staff report” donde se habla de achicar los aportes a las provincias y congelar designaciones hasta 2020
Lagarde y Macri volverán a encontrarse la semana que viene / archivo
Apenas una semana antes del arribo al país de la titular del FMI, Cristine Lagarde, el organismo internacional dio a conocer detalles del informe elevado al directorio antes de llegar al acuerdo que firmó la Argentina por el préstamo stand by por u$s 50.000 millones.
El documento sugiere frenar la rebaja de retenciones a las exportaciones de soja y postergar aspectos de la reforma tributaria, para mejorar la situación fiscal del país.
Lagarde mantendrá una entrevista a solas con Macri, al tiempo que los funcionarios que la acompañarán se encontrarán con el ministro Nicolás Dujovne.
El extenso escrito de más de 120 páginas, aconseja, además, reducir los subsidios “ineficientes” a la energía y al transporte”, y disminuir los gastos en salarios en el Estado, mediante “el recorte de empleados no prioritarios”. También añade congelar las contrataciones en el Estado entre 2019 y 2020.
Pero el punto central del informe -que coincide casi en su mayoría con lo que pronosticaban casi todos los economistas argentinos- es el que se refiere a “mantener la tasa promedio de impuestos a la exportación en productos de soja en 25,5%” (hoy son de 26,5% para la exportación del poroto y de 23,5% para los subproductos), pero hace poco más de una semana el presidente Mauricio Macri recibió a la Mesa de Enlace y les prometió que ese esquema no se tocaría.
El documento llamado “staff report” y que los técnicos del FMI elevaron al directorio para que la Argentina consiguiera la línea de crédito sugirieron también que para disminuir el déficit primario y llevarlo a 2,7% del PBI este año y a 1,3% en 2019, se debería retrasar la implementación de partes de la reforma tributaria aprobada recientemente hasta 2020 como un medio para preservar los ingresos.
Los técnicos del FMI también piden acelerar la reducción de subsidios y recortar el gasto, aunque da detalles de que habría que disminuir “la masa salarial mediante la reducción del empleo público a través del congelamiento a los ingresos en la administración nacional (excluyendo universidades) para 2019 y 2020”.
En otros de los puntos el documento del Fondo Monetario habla de la posibilidad de instrumentar un plan de “venta de tierras fiscales y amortización de fondos de pensiones que hoy están retenidos para financiar el pago de reclamos de pensiones”.
Propone, entre otras cuestiones, la reducción de las transferencias a las provincias en un 1,2 % del PBI durante 2019, reducción que se debería complementar con recortes en los gastos de los estados provinciales en bienes y servicios públicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí