
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
mspezzapria@gmail.com
Una alianza táctica entre la gobernadora María Eugenia Vidal y los intendentes bonaerenses, incluidos los peronistas del Conurbano, busca bloquear al menos parcialmente la intención de la Casa Rosada de traspasar a la Provincia la responsabilidad presupuestaria de diversas áreas de gestión, con el objetivo de reducir el déficit fiscal nacional al nivel comprometido con el FMI.
El acuerdo entre Vidal y los jefes comunales volvió a evidenciarse ayer cuando la Gobernadora visitó una obra que se construye en Lomas de Zamora. Allí estuvo junto al intendente Martín Insaurralde en una estación de bombeo necesaria para evitar inundaciones en el Arroyo del Rey. “Hablaron un rato del temita del traspaso”, admitieron a EL DIA fuentes bien informadas.
Vidal ya había contado con el apoyo de los intendentes del PJ cuando reclamó a la Nación que se actualice el Fondo del Conurbano, ya que una parte de esos recursos baja luego a los municipios. Y ahora los vuelve a contar de su lado porque entienden que si una empresa de la envergadura de AySA pasara a la Provincia, se cortaría el financiamiento para obras clave como las cloacas.
En un plano más político, hay otro elemento a tener en cuenta: los intendentes buscarían colocar a uno de los suyos en la Gobernación el año próximo, envalentonados por la caída que las encuestas registran sobre la gestión y la proyección electoral de Cambiemos tanto a nivel nacional como bonaerense. Insaurralde es, justamente, uno de los que figuran en la grilla de los candidatos.
Mientras tanto, los intereses de Vidal y los jefes comunales confluyen en este escenario de restricción presupuestaria que el Gobierno nacional proyecta sobre la provincia de Buenos Aires. A tal punto, que los intendentes del PJ ya expresaron a los gobernadores de su mismo signo político –promotores del traspaso- que se pararán en la vereda de frente. Es decir, del lado de Vidal.
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre de intendentes del peronismo con un presidenciable
El propio Insaurralde estuvo días atrás en la Casa de San Juan en la capital, donde fue recibido por Sergio Uñac, un gobernador de la nueva camada que encarna el recambio generacional en el peronismo del interior. Allí estuvieron Gustavo Menéndez (Merlo) y Fernando Gray (Echeverría), los presidentes rotativos del PJ bonaerense, quienes explicaron la postura de los intendentes.
Se trata de una controversia que por ahora se está registrando en forma subterránea, con escasas declaraciones públicas, porque todos los actores en pugna están incómodos ante el recorte que se viene. Vidal, porque necesita atenuar el impacto del ajuste decidido por la Casa Rosada; los intendentes, porque los gobernadores del PJ buscan descargarlo en territorio bonaerense.
De hecho, la idea original de que la Provincia y la ciudad de Buenos Aires se hagan cargo de las prestaciones de AySA y las eléctricas Edenor y Edesur surgió en Córdoba, por parte del gobernador Juan Schiaretti, quien toma la voz cantante en los debates presupuestarios porque “le gustan los números”, afirman en el PJ. Al cordobés se plegó luego su par salteño Juan Manuel Urtubey.
Por ende, cuando la discusión llegue al Congreso, por medio del proyecto de Presupuesto 2019, habrá diputados peronistas del interior que votarán el traspaso de recursos a Buenos Aires y la capital, en un paquete que también incluiría una parte de los subsidios destinados al transporte público en el área metropolitana. Esa batalla legislativa comenzará el próximo 15 de septiembre.
Las negociaciones previas tienen al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, como uno de los actores centrales. El funcionario ya anticipó a los ministros de Economía de las provincias gobernadas por Cambiemos –entre ellos el bonaerense Hernán Lacunza- que el recorte presupuestario será superior al proyectado inicialmente en 200.000 millones de pesos.
Según explicó Dujovne, para cumplir el acuerdo con el Fondo Monetario se requerirá el año que viene un ajuste en torno a los 300.000 millones de pesos. El titular de Hacienda afirmó en esa reunión que el recorte será mayor por efecto de la suba de las jubilaciones y los planes sociales que habrá en 2019, dado que la nueva fórmula de actualización se basa en la inflación pasada.
Y como se sabe, los aumentos de precios acumularían un 30% este año. Con esos números sobre la mesa, todavía no queda claro qué porción del ajuste deberá absorber la provincia de Buenos Aires. Algunas fuentes estiman que, junto a la capital federal, afrontará una parte significativa del recorte presupuestario. Pero los números reales permanecen guardados bajo siete llaves.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí