

Sorpresivo robo en 9 y 49: entraron como si nada y se llevaron el televisor de un departamento
Apps de viajes: las motos ganan terreno en los servicios de transporte
“Operación Jubilee”: a 83 años de Dieppe, la sangrienta incursión aliada que anticipó el Día D
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
De Dubai al Bosque, el goleador de Gimnasia que crece en cada fecha
Entre regresos y lesionados, Estudiantes arma el equipo para definir la serie ante Cerro Porteño
Megatoma de Los Hornos: un lugar hostil conectado a otra tragedia
Argentina, el país más odiado según la Inteligencia Artificial: las razones
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Podio para remeros de Regatas La Plata en los Panamericanos Junior Asunción 2025
La ausencia de la China Suárez en la primera temporada de "En el Barro": motivos y detalles
Causa cuadernos: para los peritos, los escribió el chofer Centeno
Cumbre Putin- Zelenski: Trump anuncia que comenzó a prepararla, pero aún no tiene fecha
Pamela David admitió el error y se disculpó con Karina Milei por la fake news del reloj
Mate, café, harina pero tomate no: ANMAT advirtió sobre un lote afectado en Marolio
¿Busca trabajo? La publicación de Vidal que sorprendió a todos
Plazos fijos, cuánto hay que depositar para ganar $1.000.000 en 30 días: las tasas, banco por banco
Cuenta DNI activó un descuento en dos supermercados de La Plata este martes 19 de agosto
Una reunión entre “amigos” terminó con 3 apuñalados y un perro muerto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Volvió a reducirse el stock de Lebac, pese a las altas tasas mientras el Gobierno admite que profundizará el ajuste para achicar el déficit
El Banco Central efectuó una licitación de Lebac en pesos mediante el sistema holandés de subastas (precio único). Las propuestas alcanzaron un nivel de $ 399.216 millones, adjudicándose $ 393.862 millones, lo que implica la renovación parcial del vencimiento que era de $ 529.321 millones y una baja en el stock en circulación por $ 135.459 millones.
Las tasas de corte se ubicaron en 46,50%, 45,00%, 43,75% y 42,35% para los plazos de 28, 63, 91 y 126 días, respectivamente.
Durante su visita a la Bolsa de Comercio, el presidente Mauricio Macri ratificó la postura del Gobierno de implementar un ajuste para reducir el déficit fiscal. Además, remarcó que el país debe reducir la dependencia del crédito externo para sostener el Estado.
“Argentina tiene que transformarse en un país exportador en todas las líneas”, puntualizó. Por otro lado, se refirió al acuerdo con el FMI y señaló que el organismo quiere ayudar a hacer algo que es bueno para el país.
“El acuerdo que conseguimos fue una demostración de que los líderes mundiales confían en el rumbo que tomó la Argentina”, agregó el mandatario. Días antes, Macri ratificó que el esquema de reducción de las retenciones a la soja se mantendrá y prometió bajar la inflación más de 10 puntos el año que viene. Además, dio a entender que la reducción del gasto público se basará en la discusión del Presupuesto 2019.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, reconoció que el país se prepara para afrontar meses de más contracción y mayores dificultades, tras el último shock cambiario. Por otro lado, aseguró que la Argentina es menos soja dependiente que antes y que se busca ir a una economía más normal y competitiva.
LE PUEDE INTERESAR
Crece al 61% la posibilidad de entrar en una recesión
LE PUEDE INTERESAR
Según el Indec hay 1.588 empresas mineras
En lo que respecta a la deuda, el Ministerio de Finanzas colocó $ 44.955 millones en Bonos del Tesoro Nacional (Bote) 2020 a tasa fija. El monto se adjudicó a un precio de corte de $ 1.019,50 por cada $1.000, lo cual representa un rendimiento en base semestral anualizado del 26%.
Según un informe de Morgan Stanley sobre Argentina, la condicionalidad más importante relacionada con el programa del FMI está relacionada con la consolidación fiscal, que incluye alcanzar un equilibrio presupuestario primario para 2020. Los objetivos de inflación se encontrarían en segundo orden.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí