

Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
La agenda infantil de vacaciones de invierno: las actividades de este viernes 27 de julio
Colapinto eliminado en Q1 para la carrera Sprint del GP de Bélgica
Gimnasia abrochó a un delantero, firmó Germán Conti y Orfila hará cambios
Con la defensa herida, Estudiantes se rearma para enfrentar a Racing: qué equipo piensa Domínguez
City Bell, de la ropa al sabor: en 20 manzanas 40 bares y restoranes
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Alegría en el Hospital San Martín de La Plata: llegó un nuevo angiógrafo y equipamiento de monitoreo
Un auto chocó contra un micro 202 y se estrelló contra un árbol en Berisso
Terror para una familia de City Bell: trompadas, gritos, robo y pesadilla
Allanaron un taller de motos clandestino en La Plata y detuvieron a tres personas
Las obras que se inauguraron esta semana en City Bell: pavimento, luminarias y espacios públicos
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de este viernes 25 de julio
El Gobierno le prohibió hacer nuevos contratos a importante aseguradora
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
Maldito rating: Mario Pergolini cae en las mediciones y los invitados vienen en declive
Residencias médicas: sospechas y nuevo examen para las notas altas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las acciones de la red del pajarito registraron la segunda caída más fuerte de su historia de la mano de una reducción del número mensual de usuarios activos.
Las acciones de Twitter se desplomaron ayer un 20,5 % al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, después de que la compañía presentase sus resultados y anunciase un descenso del número mensual de usuarios activos.
El retroceso es el segundo mayor sufrido en un solo día por la red social desde que comenzó a cotizar en el mercado y el peor registradodesde 2014.
La caída se suma a la sufrida el día anterior por Facebook, que se derrumbó casi un 19 % tras presentar sus cuentas trimestrales y vivió su peor jornada desde que salió a bolsa.
Ayer, los inversores también reaccionaron negativamente a las cuentas dadas a conocer por Twitter, a pesar de que la compañía mantuvo beneficios en el segundo trimestre del año y ganó un acumulado de 161 millones de dólares en la primera mitad de 2018.
Esas ganancias contrastan con las pérdidas de 178 millones que tuvo en el mismo periodo del año anterior.
Según los analistas, entre los datos que contribuyeron a la caída en bolsa destaca la pérdida de un millón de usuarios activos mensuales, hasta 335 millones, anunciada por la red social.
En mayo y junio, Twitter eliminó unos 70 millones de cuentas, dentro de un intento por mejorar el contenido en su plataforma, pero según la empresa la mayoría de esas cuentas no estaban incluidas en sus estadísticas sobre usuarios, dado que esos usuarios no habían estado activos durante por lo menos un mes.
La compañía, además, adelantó que espera que el número de usuarios vuelva a descender en los próximos meses, lo que no gustó a los inversores, que valoran especialmente el crecimiento en este tipo de plataformas.
La caída de Twitter está en sintonía con la sufrida apenas un día antes por el otro gigante de las redes sociales, Facebook, quien registró una baja histórica y cuyas perspectivas tampoco son optimistas en cuanto a la posibilidad de incrementar sustancialmente su número de usuarios en el futuro inmediato.
Ambas caídas en dos de las redes sociales más importantes plantean un desafío para estas tecnologías de cara al futuro, según los especialistas.
Como se sabe, en los últimos tiempos las redes han sido cuestionadas por la circulación a través de ellas de información falsa y en el caso puntual de Facebook por el manejo de la privacidad de los usuarios.
Durante las últimas horas las redes ya habían sufrido una sacudida a partir de la fuerte caída registrada por las acciones de Facebook, que alcanzó una marca histórica.
Esas acciones cayeron ayer el jueves 18,96 por ciento en el índice compuesto del mercado Nasdaq como reacción a sus resultados trimestrales más recientes, en la peor jornada de Facebook desde que salió a la Bolsa.
Los títulos de la compañía cotizaron, al cierre de la sesión, a 176,26 dólares, una fuerte baja en comparación con los 217,50 dólares que valían sus papeles el miércoles, antes de presentar sus cuentas.
Tras esa jornada aciaga Facebook vivió los peores resultados en bolsa desde hace más de seis años, ya que perdió unos 115.000 millones de dólares de capitalización.
Esa cifra representa un récord negativo para la red social, ya que es la mayor pérdida de valor experimentada en un solo día por una firma en el mercado estadounidense, por delante de dos tecnológicas a las que arrastró en el año 2000 la burbuja de las puntocom, Intel (90.740 millones) y Microsoft (80.024 millones).
Como en el caso de Twitter, los mercados castigaron los resultados financieros insatisfactorios de la red, ya que si bien en el tramo semestral Facebook aparentó fortaleza, en el segundo trimestre del año dejó entrever cierta debilidad en sus cifras de ingresos y usuarios diarios activos.
Para algunos analistas, la caída de Facebook se relaciona sobre todo con el cuestionamiento de su gestión de la privacidad, a raíz del escándalo Cambridge Analytica, que comenzó en marzo.
Como consecuencia de ese impacto, Facebook tuvo unos ingresos trimestrales de 13.231 millones, frente a los 13.360 millones que anticipaban los analistas.
En el caso del gigante conducido por Mark Zuckerberg, el crecimiento del número de usuarios no conformó a los inversores: en Wall Street le decepcionó también que los usuarios diarios activos de media en junio alcanzaran los 1.470 millones de personas (un 11 % más), ya que esperaban 1.490 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí