
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además el trabajo estimó que la inflación de junio será de 2,9% y que Argentina crecerá este año solo un 0,5%, en lugar del 1,3% anterior. La autoridad monetaria volvió a controlar al dólar, que ayer cerró a $28,6
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central en junio pasado, arrojó que la inflación de este año alcanzará el 30%, casi un 10% más de lo que anunció en marzo pasado, antes de la devaluación del peso, cuando anticipó un aumento del costo de vida de 20,3%.
Para el mes de junio, adelantaron que la inflación será de 2,9 % (ayer la consultora de Orlando Ferreres anticipó un incremento del Indice de Precios al Consumidor de 3,9 en junio). Y bajaron las expectativas de crecimiento para el país en 2018 a 0,5%, desde el 1,3% de la encuesta anterior.
VEA TAMBIÉN.- En busca de un modelo económico que resista la crisis
Además, proyectaron que para diciembre de este año el tipo de cambio nominal mayorista alcanzaría los 30,3 pesos por dólar. El cambio nominal minorista siempre está por encima del mayorista, aunque el informe no lo analiza.
El REM contempla los pronósticos de 52 participantes, entre los cuales se cuentan 32 consultoras y centros de investigación locales, 15 entidades financieras de Argentina y 5 analistas extranjeros. El Banco Central lo realiza cuatro veces al año, en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.
El resultado del REM resalta que “para 2018, la inflación esperada subió a 30%, al tiempo que la inflación núcleo esperada aumentó 3,1% hasta 28,2%”.
En ese sentido, “los analistas esperan que, tras un aumento transitorio, la inflación vuelva a caer en los próximos meses hasta ubicarse en un 1,8% mensual en el último trimestre del año”.
“Se espera que la inflación núcleo para diciembre sea de 1,5% mensual. Para los próximos 12 meses la inflación pronosticada ascendió a 24,2%”, destacó y puntualizó que “para 2019 la expectativa de inflación alcanzó 20,2%”.
En cuanto a las expectativas sobre el nivel de tipo de cambio nominal mayorista, los especialistas consultados por el Banco Central señalaron que el promedio mensual se corrigió al alza para todos los períodos relevados respecto de la encuesta previa.
“Para diciembre de 2018, los analistas proyectan que el tipo de cambio nominal alcanzaría $30,3 promedio mensual”, y evaluaron que “la proyección para diciembre de 2019 sea de $36”.
Por otra parte, proyectaron un crecimiento del Producto Bruto para 2018 de 0,5%. “La expansión esperada para 2019 se redujo hasta 1,6%, al tiempo que la expectativa relevada para 2020 se ubicó en 2,5%”, resaltó el informe.
Con relación a la tasa de interés de política monetaria, los analistas destacaron que frente al estudio anterior, “se elevaron las proyecciones”.
“Los participantes del REM prevén que la tasa de interés nominal vigente a la fecha del relevamiento se mantendrá hasta julio, perfilándose en adelante un sendero de reducción gradual hasta 33% a fines de 2018”, apuntó.
El nuevo relevamiento se difundió en una jornada donde el dólar cerró a la baja ($ 28,666 el minorista), luego de la disparada que lo hizo rozar los $30 a fines de la semana pasada y con un riesgo país que pasó los 600 puntos. Y la bolsa porteña subió 7%.
Esa suba había ocurrido pese a licitación de venta de dólares del BCRA: La entidad, con los valores actualizados de este martes, ya vendió 1300 millones de dólares desde el jueves 21/06, cuando comenzó a colocar las divisas del FMI.
El lunes, asimismo, el BCRA había subido en 3 puntos porcentuales los encajes bancarios para depósitos en pesos (es decir los depósitos que los bancos no pueden tocar). Se añadía, así, a otra suba de 3 puntos que entró en vigencia el 18 de junio y a los 2 puntos que entrarán en vigencia el 18 de julio. El nuevo encaje representó una absorción monetaria de $ 60.000 M.
La decisión de sacar pesos del mercado (sacar liquidez) mediante suba de encajes logró mantener, al menos por 24 horas más, la calma en el mercado cambiario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí