
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
mspezzapria@gmail.com
“Me preguntan cómo vamos a salir de esta. Y les digo, haciendo lo que veníamos haciendo”. La frase fue pronunciada ayer por el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, durante la exposición que hizo ante el Senado para brindar detalles del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en particular y el estado de la economía en general.
Sobre ese último punto, según pudo constatar EL DIA en el Salón de las Provincias de la Cámara alta, Dujovne dejó más dudas que certezas entre los legisladores de distintas bancadas de la oposición, mientras que por Cambiemos sólo tomó la palabra Eduardo Amadeo (PRO) para advertir que si el Gobierno no firmaba con el FMI, el país iba directo a una crisis de las proporciones de las que se registraron a finales de las décadas del ‘80 y ‘90.
Las palabras de Amadeo traslucieron, más que las de Dujovne, la gravedad de la situación actual. De todos modos, el ministro coordinador del área económica afirmó que “luego de estos meses de volatilidad, estamos convencidos de que la Argentina retomará la senda del crecimiento”. El funcionario habló ante un auditorio mayoritariamente crítico de la administración de Cambiemos.
En la misma sala estuvieron diputados como el kirchnerista Axel Kicillof, el massista Marco Lavagna o el peronista José Luis Gioja. También referentes del PJ federal como Diego Bossio y Pablo Kosiner, quienes son más dialoguistas con el Gobierno y se disponen a negociar punto por punto el proyecto de Presupuesto 2019, que deberá contener los compromisos que Dujovne tomó con el Fondo.
De hecho, el peronismo federal reclama al Gobierno central que traspase a la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal el comando de las empresas AySA, Edesur y Edenor, para que el Presupuesto exprese una reducción del déficit fiscal nacional, pero estaría dispuesto a negociar eso directamente con la gobernadora María Eugenia Vidal y el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta.
LE PUEDE INTERESAR
La recaudación bonaerense subió 27,3% en junio
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
Esa dupla, que le da más volumen político y territorial a Cambiemos, resiste especialmente el traspaso de la empresa de aguas AySA, que sería más costoso para las arcas de sus distritos. Los peronistas “racionales” del Congreso aceptarían esa negativa, pero a cambio buscarían garantizarse que las provincias del interior del país no sufran recortes de “fondos no automáticos”, en áreas como salud, educación y vivienda.
Pero más allá de la disposición a la negociación con la gestión del presidente Mauricio Macri, los legisladores que escucharon a Dujovne, se fueron con la sensación de que el Gobierno está dispuesto a “morir con las botas puestas”, aún cuando el programa económico no alcance los resultados esperados.
Uno de ellos, el massista José Ignacio de Mendiguren, directamente se retiró del salón cuando Dujovne dijo que el Gobierno busca incentivar el “mercado interno”.
La frase también despertó el murmullo de otros legisladores que habían advertido que el problema de la economía argentina es la falta de dólares y la restricción externa.
Frente a los cuestionamientos, Dujovne se mantuvo apegado al libreto. “Estamos seguros de que lo peor ya pasó, desde diciembre de 2015 que pasó. Ahora estamos completando un sistema económico que resista las crisis”, aseguró. Con este tipo de intervenciones dejó en claro que el Gobierno profundizará las metas fiscales.
En este contexto, difícilmente pueda transferir a la oposición -y a los sectores de Cambiemos que buscan rectificar el rumbo- la responsabilidad por la fragilidad de la economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí