
Resultados oficiales en La Plata: se impone Fuerza Patria por más de 6 puntos
Resultados oficiales en La Plata: se impone Fuerza Patria por más de 6 puntos
El peronismo ganó en la Provincia de Buenos Aires: los resultados oficiales
Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"
Julio Alak anunció la victoria en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Sección por sección, los resultados de las elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dijo el titular del Episcopado, monseñor Oscar Ojea, acompañado por otros prelados, antes del debate en el Senado sobre el proyecto de despenalización
Miles de fieles de la Iglesia católica participaron ayer de la misa cerca de la Basílica/whatsapp
Miles de personas acudieron ayer por la mañana a la Basílica de la Virgen de Luján, uno de los mayores santuarios católicos de nuestro país, para celebrar una misa en la que pidieron que se respeten “las dos vidas”, la de la madre y su hijo por nacer, en momentos en que llega el debate en el Senado por un proyecto para despenalizar el aborto.
La celebración se realizó a las puertas de la basílica dedicada a la patrona de Argentina, en la ciudad de Luján, con feligreses que colmaron la gran plaza a las puertas del santuario.
“La vida es puro don de Dios, por eso es sagrada. Nosotros no somos sus dueños”, dijo en la homilía el titular de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Vicente Ojea, quien presidió la misa junto a otros prelados de Argentina, entre ellos el cardenal primado del país, Mario Poli.
Ojea, obispo de la diócesis de San Isidro, sostuvo que, “en este momento tan delicado” para el país, muchos sienten “desamparo y tristeza” y están “perplejos y doloridos” ante la posibilidad de que se apruebe a ley de despenalización del aborto.
“Sería la primera vez que se dictaría en la Argentina y en tiempos de democracia, una ley que legitime la eliminación de un ser humano por otro ser humano”, lamentó.
En otro tramo del encuentro, el obispo de San Isidro se remitió a las recientes palabras de la vicepresidenta Gabriela Micchetti y opinó: “Chicos y chicas; el aborto no es un derecho, sino un drama”.
LE PUEDE INTERESAR
“Si voy a prisión es por política”, dijo Boudou
En ese sentido, ahondó: “Este drama nos llena de angustia porque se puede plantear la opción entre dos vidas. Pero el drama tiene un final abierto y podés decidir en favor de las dos”.
Y siguió: “Sabemos que no siempre es fácil recibir la vida como viene, a veces se presenta en contextos conflictivos y angustiosos. Sin embargo, siempre es posible cuidarla y defenderla”.
Agradeció “a tantas madres que han sabido superar circunstancias muy complejas optando por cuidar y defender al niño que llevan consigo” y destacó el “coraje” y la “entrega” de las mujeres “por el compromiso corporal que tienen con la vida”.
En la misa, que también contó con la presencia del nuevo nuncio apostólico en Argentina, el congolés Léon Kalenga Badikebele, Ojea señaló que quienes dicen defender la vida no pueden quedarse en “enunciados”.
“Tenemos que asumir el compromiso social concreto que nos lleve a crear condiciones dignas para recibir la vida, acompañando muy cercanamente a aquellas hermanas nuestras que tienen embarazos en situaciones psíquicas y sociales sumamente vulnerables y frágiles”, afirmó.
En el marco de la celebración religiosa, los obispos realizaron la consagración del pueblo argentino a la Virgen de Luján, por cuya intercesión pidieron a Dios “la gracia de servir y cuidar de toda vida, en especial la del niño y niña por nacer, porque vale toda vida”.
La denominada “Misa por la vida”, convocada por la Conferencia Episcopal de Argentina, también se celebró ayer en una veintena de ciudades del país que son sedes de diócesis.
El proyecto para legalizar el aborto, impulsado por grupos feministas y diversos sectores políticos, fue aprobado ya por la Cámara de Diputados, en una ajustada votación, el pasado 14 de junio, y ahora está bajo análisis en el Senado, donde será sometido a votación el próximo 8 de agosto.
Tras años impulsando la iniciativa, su tratamiento se concretó luego de que en marzo pasado el presidente argentino, Mauricio Macri, dejará en libertad a los legisladores de su espacio político para debatir el proyecto.
Cerca del final de su homilía, Ojea concluyó: “Tampoco es cierto que vos podés hacer lo que quieras y que a nosotros no nos debe importar. Este razonamiento es fruto de una cultura que nos obliga a desentendernos de los demás como si la Patria fuera un amontonamiento de individuos en el que a nadie le importa que el otro se lastime. Cuanto más queremos a las personas, más nos importa lo que les pasa.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí