
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crisis de infraestructura, acusaciones de “mafias” y presentaciones judiciales
Por LAURA ROMOLI
lromoli@eldia.com
El ataque a la escuela N88 de Villa Elisa coronó otra semana nefasta para las escuelas de la Ciudad, que ya cuenta una veintena de establecimientos con las clases suspendidas por distintos problemas edilicios. Pero, además, el incendio intencional de la biblioteca de esa secundaria, cuyo edificio tiene peligro de derrumbe, terminó dando un vertiginoso giro en la polémica desatada a niveles políticos: el propio intendente Julio Garro salió a señalar la acción de mafias que actuaron en el siniestro con motivaciones políticas para perjudicar a la gobernadora María Eugenia Vidal y a su propia gestión.
No hubo nombres, aunque sí se deslizaron sospechas: a través de Twitter Garro afirmó que los últimos dos ataques a escuelas platenses poco tienen que ver con la casualidad y mucho más con la intención de perjudicar al gobierno. Sostuvo además que ésta es la primera vez que se destinan partidas tan importantes a la infraestructura escolar. Mientras, la oposición continúa señalando los riesgos de cursar en edificios afectados por falta de mantenimiento y cuestiona los reales retrasos que la gestión municipal actual tuvo para ejecutar el Fondo Educativo. Por caso el diputado del PJ Guillermo Escudero realizó una presentación judicial solicitando una medida cautelar para que los gobiernos provincial y municipal resuelvan de forma urgente lo que, según el legislador, son “más de 4 mil reclamos por reparaciones”.
“Garro afirmó que los dos últimos ataques a escuelas no tienen que ver con la casualidad sino con la intención de perjudicar al gobierno”
En el medio, docentes y alumnos se las arreglan en la trinchera escolar ante un panorama que cobró actualidad repentinamente y que ya motivó todo tipo de manifestaciones callejeras en la periferia y en el centro, donde maestros, padres y chicos reclaman obras. La línea de fuego oficialismo-oposición sigue teniendo los mismos argumentos: desde Cambiemos acusan a la pesada herencia recibida; desde el peronismo no dejan de advertir que casi tres años después de haber llegado al gobierno esa explicación ya perdió validez.
LE PUEDE INTERESAR
Inconcebible desidia oficial ante la oleada de usurpaciones
LE PUEDE INTERESAR
Docentes, la paritaria de nunca acabar
Otro tema que mantuvo esta semana el ping-pong dialógico del pasado y el presente entre el oficialismo y la oposición fue el de la demanda de urbanización de varios barrios de la periferia, que reclaman todo tipo de servicios. Y en el fondo de esa discusión, los 160 asentamientos que rodean el casco y hacen de La Plata una de las ciudades con más barrios carenciados del país, lo que se agrava por las constantes usurpaciones. El peronismo cuestiona fuertemente la falta de medidas del Ejecutivo municipal para instrumentar respuestas a los vecinos de las localidades más alejadas, en Cambiemos insisten en que el aluvión de pedidos para llevar servicios a estas zonas no sólo es enorme y costoso, sino también fruto de la ausencia del Estado durante 15 años, que propició la proliferación de viviendas precarias en zonas inviables.
Mientras tanto, crecen los intentos de asentamientos en zonas de Los Hornos, Abasto y El Retiro, que son foco de una fuerte preocupación y motivo de permanentes presentaciones en la Justicia para solicitar desalojos y medidas preventivas. La crisis habitacional, las organizaciones que motorizan tomas ilegales -que hasta comercializan lotes- y la necesidad de respuestas para familias ya asentadas hace años en distintas zonas rurales de la Ciudad se vuelven un círculo vicioso en el que muchas veces se confunden las causas y las consecuencias. La indiferencia de las autoridades administrativas y judiciales ante las usurpaciones organizadas hasta por motivos comerciales agrava el problema. Con todo, tanto la situación escolar como la resolución de este complejo drama social y urbanístico están en el frente más caliente de la administración municipal y toda la política platense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí