Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |“Estamos en cero”, afirmó la Feb

Nuevo capítulo de la paritaria docente, lejos de un posible acuerdo

Nuevo capítulo de la paritaria docente, lejos de un posible acuerdo
23 de Agosto de 2018 | 01:25
Edición impresa

Se cumple un mes desde la última reunión paritaria entre el Gobierno provincial y los docentes, quienes en estos momentos están iniciando la la reunión paritaria en nuestra ciudad. Pero en ese tiempo pasaron muchas cosas. La tragedia de Moreno y una conciliación obligatoria de 15 días hábiles durante los cuales el Ejecutivo no llamó a una sola reunión, estarán sobre una mesa “caliente”.

Las declaraciones que realizó en las últimas horas el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, dieron una pista sobre lo que podría ocurrir hoy: “Vamos a intentar acercarnos el máximo posible a la inflación. Eso depende de los recursos de la Provincia, que tienen que ver con la recaudación y el orden del gasto”, dijo, luego de participar de una reunión de gabinete en la Gobernación.

Vale recordar que la inflación acumulada al 1º de julio, según el Indec, es del 19,6%. En tanto, algunos ya vaticinan un IPC del 4% para agosto, en el marco de proyecciones que sitúan la inflación anual en torno al 35%.

Los gremios docentes piden 30% anual con cláusula de actualización automática por inflación, conocida como cláusula gatillo.

Un acuerdo asoma difícil. El Gobierno y los gremios pareciera que hablan idiomas diferentes. A punto tal que mientras el Ejecutivo resalta una y otra vez las sumas que pagó a los maestros a cuenta de un futuro arreglo paritario, desde el Frente de Unidad Docente responden que se trata de sumas fijas, no remunerativas y no acumulativas que, por lo tanto, “no conforman salario”.

Así las cosas, la Feb señaló anteayer que “pese a los anticipos a cuenta decididos unilateralmente por el Gobierno y de las declaraciones de la gobernadora María Eugenia Vidal, quien asegura que el último ofrecimiento a los docentes supera el 16%, la variación real en el sueldo de los educadores es de 0%”.

“Cuando (Vidal) dice que han realizado nueve ofertas diferentes, es mentira. Se trata siempre de la misma, un 15%, presentada de maneras distintas o con el agregado de dinero que no conforma salario”, afirmó el gremio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla