Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos cargos ya se habrían definido, pero el organigrama final no habría quedado concluido y seguían las conversaciones
No se sabe el futuro de Triaca
Al término de dos jornadas de febriles negociaciones en la Quinta de Olivos, no todos los cambios en el gabinete de Mauricio Macri habrían quedado definidos e incluso algunas carteras que se daban como blanco seguro de los ajustes, anoche finalmente trascendió que no se desarmarán, como es el caso del Ministerio de Salud, que finalmente no se subordinará a Desarrollo Social, lo que habría obligado a postergar los anuncios de los cambios en el Gabinete, que estaban previstos para hoy.
La reestructuración en el organigrama del Estado, que contempla la eliminación y fusión de algunos ministerios impacta principalmente en el área de la Jefatura de Gabinete, donde si bien fue ratificado Marcos Peña, sus vicejefes Mario Quintana y Gustavo Lopetegui dejarán el Gobierno, lo que significa un severo recorte al hasta ahora hombre fuerte del macrismo.
De acuerdo a los trascendidos, los ministerios que pasarán a ser secretarías son los de Ambiente (a cargo de Sergio Bergman, que hasta ahora no habría sido ratificado en el nuevo puesto), Ciencia (a cargo de Lino Barañao), Cultura (Pablo Avelluto), Energía (Javier Iguacel), Agroindustria (Luis Miguel Etchevehere), Producción (Dante Sica), Transporte (Guillermo Dietrich) y Turismo (Gustavo Santos), cuya continuidad en el Gobierno sería definida en las próximas horas.
Podrían fusionarse Defensa y Seguridad (Oscar Aguad y Patricia Bullrich), que quedarían a cargo de esta última, Trabajo y Modernización (Jorge Triaca y Andrés Ibarra). Este último según fuertes trascendidos pasaría a ocupar el cargo de vicejefe de Gabinete, en lugar de los desplazados Quintana y lopetegui.
Tampoco se descarta que Trabajo pase directamente a la órbita de Producción a cargo de Dante Sica.
En tanto quien tendría un pie afuera del próximo organigrama es el titular de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, quien habría amenazado con irse del Gobierno si el Ministerio dejaba de existir y es degradado a secretaría. El ex titular de la Sociedad Rural no quiere tener un jefe que no sea el que tiene el resto de los ministros. Además la aplicación de retenciones al agro, al igual que otras exportaciones, también lo alejarían del cargo.
LE PUEDE INTERESAR
Créditos hipotecarios, cuotas, viajes al exterior: claves para un nuevo escenario
LE PUEDE INTERESAR
De la obsesión a la incertidumbre, del insomnio a la resiliencia
El mayor contrapunto entre la Rosada y Etchevehere se está dando por la férrea oposición del ex SRA al restablecimiento del impuesto a las exportaciones que afectará no sólo a su rubro sino a todas las exportaciones nacionales.
Pero más allá de los nombres, el nuevo equipo ministerial tendrá figuras más importantes y con mayor autonomía tanto a nivel de la gestión como comunicacional.
También como resultado de la crisis y más allá de la confirmación de Marcos Peña en la jefatura de Gabinete, quedó ratificada la línea de convertir el combate contra el déficit fiscal en el principal objetivo de la actual administración.
De allí que lograr el déficit 0 en 2019, será la clave sobre la que girarán los anuncios de hoy.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí