Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La diputada de la Coalición Cívica aseguró, sin embargo, que “se ve la luz al final del túnel” y anticipó un triunfo de Macri el año próximo
La diputada oficialista Elisa ‘Lilita’ Carrió pronosticó ayer en Buenos Aires que el país se enfrenta a “los días más terribles”, pero aseguró que estos concluirán en julio, cuando se empiecen a ver los resultados de las políticas económicas que está implementando el Ejecutivo.
“Vamos a pasar los días más terribles de la Argentina y hay que resistir”, predijo Carrió durante la sexta edición del Latam Economic Forum en el Hotel Alvear, aunque insistió en que hay algunos sectores, como el del Turismo, que están comenzando a mejorar.
Asimismo, defendió que, una vez se vean los resultados de las medidas de ajuste de Mauricio Macri para frenar la depreciación del peso y los signos de deterioro en la macroeconomía, la gente votará de nuevo por el frente gobernante Cambiemos y ganará las elecciones de finales de 2019.
“Si me preguntas si vamos a ganar las elecciones del año que viene, yo les aseguro que sí. A fines de julio recién vamos a ver como sociedad la prosperidad que generó todo este proceso”, aseguró Carrió, líder de la Coalición Cívica -una de las fuerzas que integran Cambiemos-.
Ante alrededor de 300 personas, hizo hincapié también en que se ve “la luz a la salida del túnel” y pidió a los empresarios que tengan “una mirada de largo plazo”.
Por otra parte, Carrió insistió en que las pymes en Argentina no podrán aguantar si continúan subiendo los impuestos.
“No se puede vivir, tener empleados y pagar todos los impuestos en la Argentina. No se puede. Es imposible”, defendió, por lo que abogó por imponer “los impuestos necesarios para que haya prosperidad general y clase media generalizada”.
Durante este foro, organizado por la consultora Research for Traders y Finguru, participaron oradores como el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, la economista Diana Mondino y el periodista Carlos Pagni, que analizaron la economía y las finanzas locales de cara al 2019.
El presidente Mauricio Macri, llamó ayer, en un encuentro del G20 sobre trabajo y educación, a dar una “respuesta coordinada” frente a la transformación tecnológica para hacerla “lo más inclusiva posible”.
El mandatario argentino pronunció con estas palabras en una reunión de ministros de Educación y Empleo celebrada en la ciudad de Mendoza, en el oeste del país, con el objetivo de elaborar conclusiones y recomendaciones de cara a la cumbre de líderes que tendrá lugar a finales de 2018 en Buenos Aires y culminará el año de la presidencia argentina del G20.
Acerca de la situación económica, el presidente señaló que el país “está transitando un periodo de cambios profundos” en un mundo que “también los está sufriendo”, y añadió que los argentinos decidieron hacerlo “con humildad, aceptando los problemas y con templanza para seguir haciendo el esfuerzo correcto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí