

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras confirmarse que en Epuyén hubo transmisión de persona a persona -una forma de contagio que no se veía desde 1996- el riesgo de que el virus pueda llegar a un ambiente urbano como el nuestro genera preocupación
NICOLÁS MALDONADOnmaldonado@eldia.com
Cuando ya son 6 las personas fallecidas y 23 los casos confirmados de hantavirus en la localidad de Epuyén, la confirmación de las autoridades sanitarias de que pudo haber habido contagio de persona a persona -una forma de transmisión que no se veía desde 1996- instala una pregunta inevitable: ¿qué pasaría si un virus tan agresivo llegara a un medio como nuestra ciudad?
“Las evidencias disponibles permiten sospechar que hubo contagio entre humanos, ya que la mayoría de los infectados no contrajo el virus a través de roedores como es lo habitual”, reconoció ayer el director del Área Programática Esquel, Jorge Elías, al explicar que los casos registrados hasta el momento no sólo se circunscriben a una misma localidad sino que tienen un origen en común.
Como pudo reconstruir un equipo de biólogos, infectólogos y especialistas del Instituto Malbrán que estudiaron el entorno de los pacientes, el brote de hantavirus de Epuyén tuvo su origen en una fiesta celebrada el 24 de noviembre pasado en esa localidad: la fiesta por los 14 años de una las víctimas fatales, a la que asistió un peón de campo afectado por la enfermedad.
Por lo que pudieron establecer los especialistas del Malbrán, el hombre se había contagiado el virus unos días antes del cumpleaños mientras limpiaba un galpón. Y si bien su cuadro pudo ser controlado luego por los médicos, el contacto que mantuvo con su esposa y la cumpleañera resultó fatal.
A partir de este dato, los investigadores terminaron por establecer que todos los afectados tenían un común denominador: y es que aquellos que no habían estado en el cumpleaños habían tenido contacto directo con alguno de los que sí participaron de la celebración.
Tras enterarse de esta situación las autoridades sanitarias de Chubut dispusieron extremar las medidas de seguridad en Epuyén. Unas 50 personas pertenecientes al círculo social que asistió al cumpleaños fueron puestas en una especie de cuarentena. “Identificamos a cada uno de los contactos estrechos de los casos positivos y los tratamos de manera personalizada. Todos ellos permanecen con un aislamiento de tipo respiratorio en sus domicilios”, aseguró el funcionario provincial.
LE PUEDE INTERESAR
Mar del Plata y una temporada entre la suciedad y el abandono
LE PUEDE INTERESAR
Natacha Jaitt ratificó ante la Justicia que fue violada por dos hombres
Si bien restaría realizar una confirmación de laboratorio, no parecen quedar grandes dudas de que el brote actual de hantavirus involucró una forma de contagio entre personas, algo que no se registraba con esta magnitud desde el año 1996 en el Bolsón. Se trata de un antecedente histórico ya que en aquella oportunidad el mundo científico tuvo certeza por primera vez de que el hantavirus también podía transmitirse en forma interpersonal.
A más de veinte años de aquel episodio, algunos especialistas resaltan también la virulencia del brote actual. “Lo llamativo es la fuerza del virus para transmitirse de persona a persona. Acá hay algo diferente: un caso índice y luego el contagio de persona a persona”, señalaba hace unos días el director del Hospital zonal de Bariloche, Leonardo Gil.
Lo cierto es que si bien algunos médicos sospechan que podría tratarse de una mutación genética del Andes -la variante de hantavirus que predomina en nuestro país- se necesita un complejo proceso de análisis antes de comprobarlo. “Estamos hablando de estudios a nivel molecular y eso lleva su tiempo”, explica Fernando Tortosa, médico del Hospital de Bariloche, donde están internadas varias personas que contrajeron la enfermedad en Epuyén.
La preocupación de que el virus que produjo el actual brote de hantavirus llegue a un medio urbano como el nuestro no resulta descabellada desde el momento en que, en plena temporada de verano, miles de personas de la región metropolitana se encuentran de vacaciones o tienen previsto hacerlo durante las próximas semanas en Chubut. Es frente a esta realidad que la tradicional Fiesta Nacional de la Fruta Fina, prevista para el fin de semana que viene en la localidad chubutense de El Hoyo, fue suspendida al igual que otras tres celebraciones populares programadas en la zona de Esquel.
“Estamos atravesando una situación compleja, por lo que hemos decidido suspender los festejos que en principio estaban pautados para los días 11, 12 y 13 de enero en la localidad vecina a Epuyén”, afirmó el intendente de El Hoyo, Daniel Cárdenas, al señalar que también se suspendieron por ese motivo las fiestas del Artesano, en Epuyén, y la del Tren a Vapor, en Maitén.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí