

claudio bonadio
Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Se viene una suba del 2,8% en las cuotas de los colegios privados
Con un piquete, taxistas sumaron presión por las Apps y la tarifa
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La bajada en City Bell: una obra que promete devolverle su “Jardín” a Villa Elisa
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Cristina: “No es un relato kuka, lo dijo su abogado y amigo personal”
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
En el Club Villa San Carlos (Berisso), se realizará una premiación a la cultura
Con acceso libre y gratuita el domingo se llevará a cabo el “Brazilian Day”
Con la plantación de 40 ejemplares, se celebrará el Día del Árbol
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
claudio bonadio
El juez federal Claudio Bonadio procesó ayer al arrepentido ex secretario de Néstor y Cristina Kirchner, Fabián Gutiérrez, como supuesto coautor del delito de lavado de dinero en el marco de un expediente vinculado con la causa de los Cuadernos.
Gutiérrez, a quien el juez le trabó un embargo por 900 millones de pesos, fue procesado junto a una decena de empresarios, en su mayoría de Santa Cruz, con los que habría diseñado un complejo entramado de sociedades para disimular el origen del dinero y darle apariencia lícita.
“Los imputados habrían integrado una asociación cuyo objeto fue conformar, en la República Argentina una estructura societaria -ideada por Víctor Fabián Gutiérrez- e integrada por el resto de los imputados, algunos de ellos familiares del nombrado, a los efectos de administrar y poner en circulación parte del dinero ilícito obtenido como consecuencia de las maniobras investigadas en la causa n° 9608/18 (Cuadernos) y sus conexas e integrarlos al circuito económico bajo formal apariencia de licitud”, sostuvo Bonadio en el fallo.
“Del propio Víctor Fabián Gutiérrez dependió una maniobra específica respecto a la aplicación de parte de esos fondos ilegales, a la constitución de una estructura jurídica, societaria y bancaria en nuestro país, con el fin de organizar un sistema de blanqueo de activos que le diera a esta asociación una aparente fachada de legalidad de la que carecía, visto el origen espurio del dinero; resultando intrascendente, a los fines de este resolutorio, si la aplicación de tales fondos en dichas actividades se hacía por cuenta y orden de los jefes de aquélla organización delictiva o si provenían de fondos sustraídos al control de éstos o de sus organizadores”, sostuvo el magistrado.
Las actividades ilícitas se habrían llevado a cabo entre los años 2008-2018 y parte del dinero se habría destinado a la adquisición de propiedades y bienes muebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz y Tierra del Fuego, según sostuvo Bonadio en el fallo de 146 páginas.
En tanto, el detenido ex ministro de Planificación de la gestión kirchnerista, Julio De Vido, se negó ayer a prestar declaración indagatoria en el juicio oral y público por presuntos delitos con la obra pública en Santa Cruz.
LE PUEDE INTERESAR
Salvai recibe a Bianco para seguir con la transición
LE PUEDE INTERESAR
Moyano pidió que “paguen los periodistas que mienten”
De Vido participó por sistema de videoconferencia desde el penal de Ezeiza en calidad de acusado de una nueva audiencia de este debate que conduce el Tribunal Oral Federal (TOF) 2.
“En el día de la fecha no voy a prestar declaración indagatoria y tampoco voy a contestar preguntas. Lo haré en el momento que mi defensa lo considere oportuno”, afirmó el ex funcionario y suspendido diputado nacional, cuyo mandato como legislador vence el próximo 9 de diciembre.
En la jornada de ayer también se negó a declarar el ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala.
En el marco de este proceso estaba prevista además para los próximos días la indagatoria del detenido empresario Lázaro Báez, pero finalmente quedó reprogramada para el 25 de noviembre próximo, a instancias de un pedido de postergación realizado por su defensa.
En tanto, se prevé que, para diciembre, aún con fecha a determinar, deberá declarar la vicepresidenta electa Cristina Fernández de Kirchner.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí