Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La paritaria bonaerense, sin oferta para estatales y docentes: crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Instituto Nacional de Estadística y Censos da a conocer la variación de la actividad económica durante octubre, signada por la caída de la industria la construcción y el consumo, pero con el incremento de la producción agrícola.
El Indec informó que hasta septiembre, la economía en su conjunto había acumulado una baja del 1,7 por ciento, solo sostenida por el incremento del sector petrolero, por la activación del yacimiento de Vaca Muerta, y la recuperación de la producción agrícola, luego de un 2018 signado por la peor sequía de los últimos 50 años.
Para octubre, los cálculos preliminares del propio organismo dieron cuenta que la producción industrial mostró una caída de 2,3 por ciento respecto de igual mes de 2018 y acumuló una disminución de 7,2 por ciento a lo largo del 2019.
En tanto, el sector de la construcción tuvo una caída de 9,5 por ciento en comparación con igual mes de 2018, y acumuló una merma del 8,3 por ciento en lo que va del año.
Por el lado del consumo, las ventas de los comercios minoristas retrocedieron 10 por ciento promedio en octubre, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre el dólar a causa del proceso electoral, faltantes de mercaderías y una persistente suba de precios, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
De esta forma, en lo que va del corriente año las ventas minoristas acumularon una baja 12,5 por ciento respecto a igual período de 2018.
LE PUEDE INTERESAR
“Se frenó un colectivo que iba al precipicio”, dijo Alberto F.
LE PUEDE INTERESAR
Se esperan más detalles del recargo del 30% al dólar
Todas estas bajas podrían ser morigeradas en términos estadísticos por la buena cosecha de trigo, que alcanzaría el récord de 19,5 millones de toneladas, a pesar de las escasas lluvias.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) hizo esa estimación de la producción de trigo y destacó que, a pesar de que la falta de lluvias afectó los rendimientos del cereal, “el acto nivel de tecnología utilizado” permitió compensar la falta de humedad.
“Si las lluvias hubiesen acompañado estaríamos ante una campaña de 23 a 24 millones de toneladas por el nivel de siembra y la mayor apuesta tecnológica que se hizo este año”, indicó la Bolsa rosarina, a través de u comunicado.
La actividad económica en su conjunto medida a través del Producto Bruto Interno (PBI) cayó 1,7 por ciento en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo período de 2018, informó el organismo oficial durante la semana pasada.
A finales de noviembre, los analistas del sector financiero previeron en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) elaborado por el Banco Central una caída del 2,8 por ciento del PBI para este año, que se sumará a la del 2,6 por ciento del 2018.
A su vez, previeron que en el año próximo la actividad económica se reduciría 1,7 por ciento, igual que en la encuesta previa, en tanto que esperan una expansión de 1,5 por ciento para 2021.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí