
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
A Federico Pinedo le tocó conducir el país por un día. Fue entre la salida de Cristina Kirchner y la asunción de Mauricio Macri, en diciembre de 2015 en medio de la dura polémica por el traspaso del mando. A casi cuatro años de ese hecho poco usual, el senador nacional a punto de dejar la banca aún escucha, con tono de broma, que fue “el mejor presidente de la historia”.
La cuestión es que el caso Pinedo empieza a hacer escuela. La Provincia, por ejemplo, está a punto de vivir una situación institucional parecida. En este caso, porque Axel Kicillof resolvió estirar su asunción hasta el miércoles 11 para no chocarse con el día de festejos por la entronización de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Y como María Eugenia Vidal cesa el día 10, habrá que designar un gobernador interino para que tape el bache de esas 24 horas.
Hasta ahí, no existen dudas. El mecanismo legal está claro. También, que quien debe honrar esa función es el vicepresidente primero del Senado. Y allí, comienza la incertidumbre.
Hasta ahora no se conoce quién ocupará ese cargo en medio de una situación parlamentaria especial. El futuro oficialismo es clara minoría en el Senado con 20 representantes contra los 26 de Juntos por el Cambio.
El PRO, la UCR y la Coalición Cívica tienen número como para imponer esa designación. ¿Podría darse la curiosidad de que Cambiemos estire un día más su gobierno en la Provincia? Podría, pero es una situación que no aparece en la mayoría de las especulaciones.
El tema es que la negociación para definir autoridades en el Senado está estancada. “No hay diálogo”, señalan varios senadores.
LE PUEDE INTERESAR
La bolsa cae, pero el dólar minorista sigue estable
LE PUEDE INTERESAR
Estiman una inflación de 4,1 por ciento en noviembre
La transición consumió la foto de Daniel Salvador y la vice entrante Verónica Magario con un opulento ramo de rosas. Luego, un encuentro entre dos emisarios de la todavía intendenta de La Matanza para bucear en el área administrativa de la Cámara alta. Y nada más.
Para el próximo lunes está convocada la sesión preparatoria y la “rosca” política no avanzó. Los negociaciones del peronismo y de Cambiemos no se sentaron para definir quiénes serán las próximas autoridades. Entre ellas, el vice primero. El próximo Pinedo, el de la Provincia.
La puja está abierta por varios costados. Por aquella situación de mayoría, el radicalismo aspira a quedarse con ese espacio. Y aporta, en su particular puja, dos nombres. Uno es el de Emiliano Reparaz, que responde al sector de Salvador. El otro es el de David Hirtz, que vendría con el auspicio de algunos jefes comunales del centenario partido.
Claro que el peronismo pretende ese cargo, no sólo porque el designado deberá tomarle juramente a Kicillof: es que el vice 1 del Senado está en la línea de sucesión.
Hay tres candidatos en danza. Uno de ellos, acaso el que tendría más chances, es Francisco “Paco” Durañona, un kirchnerista de San Antonio de Areco. También se menciona a Adolfo “Pichi” Fischer, el todavía intendente de Laprida y representante de los alcaldes del interior. El tercero en discordia es José Luis Pallares, del massismo.
Uno de esos cinco senadores será gobernador por un día. Como Pinedo, acaso sea “el mejor de la historia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí