

$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Choque y fuga en pleno centro de La Plata: embistió a una motociclista y escapó
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Romina Uhrig se abrió Onlyfans y desató la polémica: "Pago yo, laburo desde los 15 años"
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Nuevo revés judicial para Wanda Nara: tendrá lugar el ámbito penal por desobediencia y difamación
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
En lo que marca una diferencia notable con años anteriores, el gobierno bonaerense llega a la reunión paritaria de hoy con el Frente de Unidad Docente con la decisión política de que la negociación no sea traumática y la necesidad de que se cierre un acuerdo lo más rápido posible.
En un año electoral que definirá su futuro, María Eugenia Vidal está obsesionada con iniciar el ciclo lectivo el 6 de marzo y conseguir que los alumnos tengan la mayor cantidad de días de clase, en lo posible los 180 que fija el calendario. También, según sondeos reservados que le acercaron el año pasado, la gobernadora llegó a la conclusión de que, al menos por ahora, para ella ha dejado de ser negocio político la lógica de conflicto permanente con los dirigentes sindicales que representan a los maestros. Probablemente se haya dado cuenta, además, de que quedará marcado a fuego en su gestión el triste récord de haber tenido 29 días de paro durante 2018.
Para los gremios, la propuesta ofrecida en la reunión anterior entre las partes revistió racionalidad en lo referido al acuerdo para este año: que los aumentos salariales igualen la inflación oficial -la que mide el Indec-, con actualizaciones mensuales al principio y trimestrales después. El punto de discordia es la discusión por la pérdida de poder adquisitivo del salario que los docentes sufrieron el año pasado, que según los sindicatos es de no menos del 16%.
En el gobierno admiten que, dada la buena sintonía que vienen mostrando este año ambas partes, un acuerdo en torno a este ítem no parece, en principio, inalcanzable.
En ese esquema, sólo hace ruido la figura de Miguel Díaz, titular del minoritario gremio Udocba, quien en la reunión de hace un par de semanas protagonizó un ruidoso incidente, con insultos incluidos contra el Director de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny.
Para los funcionarios de esa cartera, en este proceso paritario Díaz parecería encarnar el papel de “malo de la película” que en las negociaciones anteriores recayó en Roberto Baradel, el titular de Suteba. Incluso ayer recalcaban en Educación que Díaz y su gente también intentaron meter mucho ruido en la reunión de la Comisión Técnica Salarial que se realizó el lunes último y en la que, generalmente, se discuten aspectos vinculados a la composición del salario con maneras civilizadas.
LE PUEDE INTERESAR
Contaminación sonora, una batalla que parece perdida
LE PUEDE INTERESAR
Un motor para la reactivación
Más allá de la legítima defensa de sus representados, hace años que Díaz transita un subterráneo tironeo con los otros gremios en procura de captar afiliados desencantados por la supuesta “liviandad” de sus colegas líderes gremiales para que se pasen a Udocba. Acaso eso explique algo de su rudeza visceral expresada en la reunión antes mencionada.
Acuerde o no en los números con los maestros, el gobierno de Vidal no resignará que salga de la agenda una problemática que se viene dando, sobre todo, en el Conurbano: el vandalismo en las escuelas públicas.
Como ya contó este diario, desde Educación denunciaron que en el último trimestre (esto es: diciembre del año pasado, enero y lo que va de febrero) 96 escuelas fueron vandalizadas en la Provincia. El número es inmenso si se tiene en cuenta que, en todo 2018, fueron 131 los establecimientos dañados.
Según sospechan en el gobierno, esos daños fueron producidos para retrasar el inicio del ciclo lectivo. Escuelas rotas o incendiadas no pueden comenzar las clases. Jamás será dicho en público por ningún funcionario pero en Educación creen que detrás de los ataques están sectores gremiales radicalizados con vinculaciones políticas. Nunca habrá una acusación con nombre y apellido pero Vidal quiere dar señales de fortaleza al respecto.
De acuerdo a fuentes oficiales, en su discurso de inauguración de las sesiones ordinarias de la Legislatura, el próximo viernes, la gobernadora hará alusión a este tema, hablará de que los daños le causan al Estado millonarios gastos en reparaciones y pedirá que se agraven severamente las penas para los que vandalicen las escuelas. Acaso haga referencia a la necesidad de abordar el tema en la reforma del Código Contravencional, que está siendo trabajado en el Senado provincial luego de un paso por la Cámara Baja.
En el gobierno también creen que desde esos sectores gremiales emanan las versiones de que Sánchez Zinny no continuaría siendo director de Educación en un hipotético segundo mandato de Vidal. Rumores que han llegado a mencionar el desembarco del senador nacional Esteban Bullrich a La Plata, quien ocupó el cargo de ministro nacional del área en la primera etapa del gobierno de Mauricio Macri, o de alguien de su muy estrecha confianza. Por ahora, todo suena a ciencia ficción.
“En el esquema del Gobierno sólo hace ruido la figura de Diaz, el titular de Udocba, reciente protagonista de un incidente, con insultos incluidos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí