
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Cóctel en La Plata de la Fundación Florencio Pérez y un gran anuncio para el Club Tricolores
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Berisso: dos muertos, un misterio y una investigación por "homicidio culposo"
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenó la llegada a Gimnasia
El doloroso accidente de Ángel de Brito que lo deja afuera de la televisión: “Reposo y calmante”
Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
Wanda Nara salió a bancar a Benjamín Vicuña: “Es un horror todo lo que salió”
El irónico posteo de Mauro Icardi con la China Suárez: “Rezando por nuestra ruptura”
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando se habla de la necesidad de que la Ciudad cuente con diversos sistemas de protección frente a las tormentas y otras calamidades climáticas, que con una frecuencia cada vez mayor se presentan frente a ella, se alude tanto a la disponibilidad de equipos humanos capacitados en el tema de la defensa civil, como a todos aquellos equipamientos ideados para atenuar los efectos, muchas veces devastadores, de esos fenómenos meteorológicos.
Ahora se acaba de publicar en este diario que en La Plata sólo el 15 por ciento de los edificios que deberían tenerlos cuenta con ellos, cuando las normativas comunales obligan a instalar esos dispositivos en todas las construcciones que superen los 18 metros de altura, tal como se informó desde la Municipalidad. El dato es preocupante, en un contexto caracterizado por la recurrencia de tormentas que suelen venir acompañas por una intensa actividad eléctrica.
Tal como se ha señalado en ese informe, por lo general son los descampados los lugares en donde el fenómeno se da con mayor frecuencia. Pero las zonas pobladas no se encuentran a salvo de esas descargas atmosféricas y el interrogante que surge es si el casco urbano y la periferia que incluye áreas pobladas cuentan con estos equipos de neutralización frente a la eventual caída de rayos. Los datos recabados en fuentes seguras señalaron que no.
La Ciudad no sólo carece de pararrayos, sino también de un registro que indique en dónde está situado cada uno de ellos. Se sabe tan sólo que todos los hospitales se encuentran protegidos, así como las instalaciones de los grandes clubes. Un espacio público por demás resguardado en ese aspecto es el Estadio Único, con dos pararrayos centrales y un total de nueve sobre las columnas que rodean el campo. Además, numerosos edificios públicos y particulares están dotados de equipos que amortizan los efectos de los rayos, aún cuando la mayoría de las edificaciones no cuenta con ellos.
Otro aspecto a considerar tiene que ver con el estado que presentan. Hace pocos años el Colegio de Ingenieros advirtió acerca de la falta de mantenimiento de los pararrayos existentes en la Ciudad, en una situación que, según se dijo entonces, puede derivar en mayores males, ya que tener un equipo de esas características en condiciones precarias o sin mantenimiento puede ser más peligroso que no tenerlo.
Se informó además que el principio general es que los pararrayos pueden brindar una protección esencial para edificios públicos y privados, en la medida en que su instalación se encuentre en buenas condiciones. Desde la entidad profesional se apuntó a la necesidad de que se realicen inspecciones periódicas, ya que de no ser así las descargas atmosféricas, es decir los rayos, se propagarán por cualquier lugar del inmueble, sean paredes, ventanas o el cableado eléctrico.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Sigue mejorando el clima financiero internacional
No se está hablando, por consiguiente, de hipótesis extremas, sino de fenómenos que se vienen presentando con mucha habitualidad, frente a los cuales debería disponerse de redes de defensa civil capacitadas y con suficientes recursos. El reclamo para que la Ciudad cuente con pararrayos, cumpliendo así con lo establecido por la Ordenanza 10.681 (Código de Construcciones) debiera ser atendido por las autoridades y la propia sociedad, desafiadas como nunca antes por los arbitrios de un clima cada vez más amenazante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí