Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
¿Cuál es el extraño magnetismo que nos mueve, de forma casi compulsiva, a visitar las películas y series que se producen sobre nuestros ídolos? Especialistas del arte audiovisual, psicólogos, sociólogos y otros expertos han opinado y brindado razones convincentes sobre el fenómeno, desde la nostalgia, la felicidad de revisitar el pasado, hasta el fetichismo por las celebridades, aunque uno de esos argumentos suena a la vez contundente y contradictorio: los espectadores nos acercaríamos a las biopics para conocer el lado B de la fama, la suciedad detrás del glamour, la cocina de los genios, la humanidad detrás de esos hombres y mujeres más grandes que la vida.
Suena atractivo, ¿cierto? Pero también, una explicación cada vez más falaz al fenómeno: porque es justamente ese lado B el que es permanentemente ocultado o manipulado por esta nueva camada de biopics, que cuentan con el aval de la familia y, por tanto, muestran versiones edulcoradas de la realidad incluso cuando eligen revelar algunas verdades ocultas del artista.
Por ejemplo: en “Luis Miguel. La Serie”, Luismi se tira con el auto al agua, con una fan a bordo, pero le regala un ramo de flores y le pide perdón. Y listo: hasta queda bien, redimido. O Freddie se zambulle en “Bohemian Rhapsody” en el profundo mundo de las drogas de los 80, pero aquella fiesta que alimentó su música y su estética es solo una experiencia difusa, narrada en un montaje melancólico, que le sirve para “aprender la lección” y redimirse de la forma más conservadora posible (¡justo Freddie!).
Por lo menos la biopic de Rodrigo generó algún escandalete, aunque fue, justamente, por eludir ciertas zonas oscuras de la vida del cuartetero. Es que si cuenta con la venia de la familia, hay cosas que, simplemente, no se pueden contar, que no ingresan en el relato heroico, en la caída y redención del genio que se quiere narrar.
Así, una y otra vez y cada vez más, nos sirven estos platos light de la realidad, historias pasteurizadas, higienizadas y cada vez más convencionales, desprovistas de los recovecos particulares de cada artista, de su carne y su rocanrol. Y nos los sirven con saborizantes que hacen las veces de sabores controversiales, pero nosotros no los queremos con sabores ficticios y con edulcorante: queremos el azúcar, la sal, la grasa y el aceite de estas vidas.
LE PUEDE INTERESAR
En los Premios de la Academia, sonarán todos los temas nominados
LE PUEDE INTERESAR
Mirtha: "Daría mi vida para que no vuelva el kirchnerismo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí