
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Llegó el turno de Vicuña: el actor chileno le respondió a la China Suárez tras el filoso posteo
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
“Venticinco personas deciden que millones de chicos se queden sin clases”, expresaba ayer un alto funcionario de María Eugenia Vidal en relación al paro docente de la semana próxima. Se refería a la cúpula de la Ctera, la organización nacional de maestros, que decretó la medida de fuerza a la que, finalmente, también se sumaron los sindicatos provinciales del sector.
En rigor, estaba casi cantado que eso iba a pasar. Suteba, el gremio de Roberto Baradel, pertenece a Ctera y no iba a adoptar una actitud inorgánica teniendo en cuenta que el reclamo para tener paritarias nacionales con los docentes es un reclamo de hace años. El resto del Frente Gremial se sumó bajo el argumento de que la oferta del Gobierno para cubrir el poder adquisitivo del salario que se perdió el año pasado por la diferencia entre la inflación y el aumento otorgado, era pobre.
No obstante, en el vidalismo esperan que todo el proceso paritario con los maestros bonaerenses sea menos traumático que el del año pasado que, de hecho, nunca llegó a buen puerto.
“La foto de Vidal inaugurando el ciclo lectivo en tiempo y forma no te la iban a dar”, reflexionó otra alta fuente oficial. Un poco porque el gobierno insiste en la tesis de que hay una movida política detrás de la medida, mostrando las fotos recientes de los referentes sindicales docentes con dirigentes de la oposición política partidaria. Y otro porque, según esa lógica, los gremios quieren sacar el mayor provecho posible en un año electoral crucial para la gobernadora y para todo Cambiemos.
Ese es todo un tema en el búnker amarillo: la necesidad de esquivar la sensación de “conflicto permanente” en la Provincia en el año de la campaña por la reelección. Porque no son sólo los docentes. La semana próxima, los etatales de ATE, los judiciales y los médicos de la Cicop también irían al paro, según se adelantaba ayer en fuentes gremiales.
Es verdad, como dicen en el vidalismo, que la Provincia tiene un montón de otras paritarias que se cierran sin conflicto. Pero también lo es el hecho de que, en mayor o menor medida, el “bullicio” que meten los sindicatos más duros podría contribuir a que se instale la imagen de una gobernadora que no logra controlar la situación.
LE PUEDE INTERESAR
Una foto que alimentó rumores de su candidatura presidencial
LE PUEDE INTERESAR
YPF aumenta 2,8 por ciento sus combustibles desde la medianoche
Lo ideal para el gobierno, se admite en el Palacio de calle 6, hubiera sido “cerrar las paritarias con la mayor cantidad de gremios lo más rápido posible”. El encomillado es de un ministro importante. Se vio ese ímptu cuando, en noviembre del año pasado, Vidal acordó con los mayoritarios gremios estatales UPCN y Fegepba (que es una federación de sindicatos) un aumento del 20% para 2019 y cláusula de actualización. Pero quedaron fuera de ese cierre los llamados “combativos”. Justamente los que pararán la semana que viene.
En el gobierno aseguran que seguirán buscando la negociación con los maestros en base a una propuesta que definen como “muy buena”. Están dispuestos a charlar sobre la pérdida del año anterior, aunque Baradel ya admitió que no acpetará menos del 15%.
Sobre lo que suceda la semana próxima en las aulas, desde Educación relativizan el impacto del paro: aseguran que el efecto será bajo en el sector privado, que es algo a´si como el 40% de la educación en la Provincia.
Respecto al resto de los sindicatos, probablemente les acerquen una propuesta similar e incluso en el oficialismo dicen estar dispuestos, una vez transcurrido el primer cuatrimestre, a conversar algún tipo de adecuación con los gremios que acordaron el año pasado sin chistar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí