
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el bloque Cambiemos proponen extender el alcance de la iniciativa de la gobernadora Vidal para que funcionarios presenten DDJJ
El oficialismo de Cambiemos en Berisso propuso que la dirigencia del gremio que nuclea a los empleados municipales de esa ciudad haga público sus bienes personales.
La propuesta se enmarca en la ordenanza por la que ese vecino distrito se adhirió a la Ley 15.000 impulsada por la gobernadora María Eugenia Vidal y por la que el intendente, sus funcionarios de primera y segunda línea y los concejales deben presentar declaración jurada de bienes en el momento de tomar sus cargos y al dejarlos.
El tratamiento de ese tema promete una dura polémica en el Concejo Deliberante berissense dividido entre el oficialismo de Cambiemos que encabeza el intendente radical Jorge Nedela y la oposición mayoritariamente compuesta por el peronismo kirchnerista.
La polémica se extiende al ámbito sindical y al gremio que nuclea a los empleados de la comuna, una organización con la que la intendencia tiene una relación rica en tironeos y conflictos.
En ese sentido, los municipales berissenses acaban de levantar una medida de fuerza a instancias del Ministerio de Trabajo que dictó la conciliación obligatoria pero que dejó a la vecina ciudad sin servicio de recolección durante cinco días y dio pié al intendente Jorge Nedela a declarar la emergencia sanitaria en el distrito y denunciar que el paro tuvo contenido político por la pertenencia de la dirigencia gremial a un sector del PJ.
En ese clima, el concejal y ex jefe de gabinete municipal de Berisso, José Méndez, propone ahora una modificación de la ordenanza 3617, que implica la implementación a la legislación municipal de la Ley 15.000 de María Eugenia Vidal por la que desde el intendente hasta los concejales pasando por todos los funcionarios de la comuna deben dar a conocer sus bienes personales a través de declaraciones juradas.
LE PUEDE INTERESAR
Florencia Kirchner fue autorizada a quedarse en Cuba hasta el 4 de abril
La modificación que propone Méndez incluye a la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso.
“La ciudadanía y los afiliados al sindicato tienen derecho a saber sobre la evalución patrimonial de sus dirigentes”, se expresa en los considerandos de la propuesta.
El tema entrará en debate hoy en la sesión del Concejo Deliberante berissense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí