
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las recurrentes situaciones de abandono en que se encontró a lo largo de varias décadas el parque Pereyra Iraola –sometido no sólo a faltas de mantenimiento, sino a un proceso permanente de despojos territoriales, que afectaron gravemente a su condición de paseo público y reserva forestal, sin que la Provincia hubiere adoptado medidas que impidieran la reiteración de actos que resultaran lesivos para el único gran pulmón verde existente entre las ciudades de La Plata y de Buenos Aires – originaron también en estos años justificados reclamos por parte de personas, expertos y entidades dedicadas a la defensa ambiental.
La virtual eliminación de todas las plantas del vivero histórico, la falta de regulaciones que ha conducido al deterioro de la riqueza paisajística de los caminos y espacios forestados, la ausencia de control estatal sobre las áreas destinadas a la producción frutihortícola y sin controles claros sobre el uso de agroquímicos, el abandono de las áreas parquizadas, la apropiación ilegítima de tierras para construir sobre ellas viviendas irregulares, las talas ilegales de árboles para la ulterior venta de leña, la existencia de basurales, el uso del parque como sitio para dejar autos robados o autopartes y la carencia de un número suficiente de guardaparques forman parte del cuerpo de denuncias presentado ante la Fiscalía de Estado, en su condición de defensora del patrimonio provincial.
Hace pocos años una entidad no gubernamental reclamó asimismo por el deterioro difícilmente reversible de los edificios que se hallan dentro del Parque. Suman un total de 80 que tienen un incalculable valor histórico y arquitectónico, pues pertenecieron a las antiguas estancias San Juan y Santa Rosa, de los siglos XIX y XX. Según se señaló, en algunas de esas construcciones, como en la capilla Santa Elena, “se han efectuado modificaciones estructurales sin considerar en absoluto las pautas de preservación y protección patrimonial”.
En ese negativo contexto, ahora se acaba de informar oficialmente que quedó reinaugurada una casona de la Estancia San Juan, un espacio reservado para los guardaparques en el que ahora, también, se desarrollarán estudios e investigaciones relacionadas a la reserva. La puesta en valor del edificio construido en el predio de 1.000 hectáreas , en la zona ubicada entre el camino Centenario y la traza de la Autopista, fue ejecutada por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y se anticipó que podrá ser visitado por contingentes escolares y grupos cerrados.
Se detalló que La construcción restaurada data de mediados del siglo XX, pertenecía a la familia Pereyra Iraola y era utilizada originalmente como vivienda de los peones. El propósito de su puesta en valor fue rescatar esa porción de la historia provincial y proyectarla como un valioso recurso cultural, educativo, de esparcimiento y de conservación. La estancia San Juan y la integralidad del parque constituyen en un sitio histórico y una de las áreas naturales protegidas por la provincia de Buenos Aires, porque es el hábitat de cientos de especies vegetales y animales -el árbol de Cristal, el zorro pampeano y la mariposa Bandera Argentina- y porque los arroyos que la atraviesan son sitio de migración de las aves de la costa bonaerense.
Es de esperar que sea éste el punto de partida de un proceso tendiente a convalidar la condición legal del Parque –como se ha dicho, reiteradamente vulnerada-, de modo de recuperar las áreas cedidas y evitar nuevas y desaprensivas cesiones. La preservación de este valiosísimo patrimonio debiera convertirse en política prioritaria del Estado provincial.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La recuperación económica se puso en pausa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí