
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se llama EII y es una enfermedad inflamatoria y crónica que se encuentra en franco aumento. Médicos llaman a reconocer el problema y consultar de manera inmediata
Muchas veces no se le presta atención, y en otras se lo oculta por distintas razones. Sin embargo, detrás de esos síntomas puede esconderse una enfermedad intestinal que obliga a una consulta médica urgente. Esos síntomas, son los de sentir la necesidad de ir al baño de forma repentina e incontrolable al menos tres veces diarias, lo que constituye una de las principales evidencias de padecer EII, una enfermedad inflamatoria intestinal que afecta a más de 40.000 argentinos y “está aumentando en forma desmedida”, según advirtieron especialistas con motivo del día mundial de esta patología.
La EII es una enfermedad autoinmune y crónica del tracto gastrointestinal que incluye a la colitis ulcerosa e indeterminada, la enfermedad de Crohn (que constituye la gran mayoría de los casos) y otras condiciones menos frecuentes que combinan rasgos de ambas.
Bajo el lema #HacerVisibleLoInvisible, la campaña de este año busca que las personas con síntomas digestivos como urgencia evacuatoria, diarrea persistente por más de cuatro semanas, dolor abdominal, moco o sangrado en las heces, lesiones perianales, fiebre o vómitos, se acerquen a un médico para lograr un diagnóstico adecuado.
“A muchas personas les cuesta encontrar palabras para contar este tipo de cosas, incluso ante el médico, por vergüenza, temor o angustia. Otros las naturalizan y no consultan con un especialista”, destacó Luciana Escati Peñaloza, presidenta de la Fundación Más Vida de Crohn & Colitis Ulcerosa, que en su página web www.masvida.org.ar tiene un “comprobador de síntomas” para ayudar a los pacientes.
Escati Peñaloza señaló que si bien la EII aún no tiene cura, sí es tratable con medicamentos como corticoides, antiinflamatorios localizados, inmunosupresores y biotecnológicos, que “reducen la severidad y duración de los síntomas”.
“Se estima que a nivel mundial hay 6 millones de personas con EII. En Argentina, dada la diversidad y multiplicidad de los sistemas de salud, es muy difícil calcular la prevalencia, pero se supone que cada 100.000 habitantes podría haber entre 75 y 100 personas afectadas, lo que daría un total de entre 30.000 y 40.000 pacientes”, dijo por su parte la gastroenteróloga Alicia Sambuelli, coordinadora del Grupo de Trabajo de EII del Hospital de Gastroenterología Carlos Bonorino Udaondo.
LE PUEDE INTERESAR
Empiezan a regir los nuevos valores de kilos y amperes
LE PUEDE INTERESAR
Hermanas veganas contraen botulismo y secuestran garbanzo orgánico
La médica, quien también preside la asociación sin fines de lucro “Grupo Argentino de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa”, afirmó que las patologías autoinmunes “están aumentando en forma desmedida”.
“Más allá de que previamente podría haber existido un subdiagnóstico (por desconocimiento, falta de estadísticas o por la similitud de los síntomas con otras patologías digestivas), hoy las EII presentan un incremento real. En el hospital vemos un crecimiento enorme de la cantidad de pacientes, con una curva ascendente impresionante a partir del año 2000”, alertó Sambuelli.
#HacerVisibleLoInvisible, el lema de la campaña de este año para personas con síntomas digestivos
La especialista detalló que si bien hay un subgrupo que presenta la enfermedad luego de los 60 años, por lo general aparece entre la segunda y cuarta década de la vida, “en plena etapa de capacitación y desarrollo laboral y familiar”.
“Estas enfermedades son orgánicas, no funcionales, y no tienen nada que ver con el síndrome de intestino irritable. Al ser orgánicas hay lesiones detectables en el intestino evidenciables con endoscopías, biopsias o en estudios por imágenes”, completó.
Según datos de la Fundación Más Vida de Crohn & Colitis Ulcerosa, la EII “afecta por igual a hombres y mujeres, no es contagiosa y no se origina por estrés ni por alimentación, aunque esos factores pueden agravarla”.
Cabe destacar que, en total, más de 8 millones de argentinos sufren de enfermedades digestivas con prevalencia en las colitis, enfermedad de Crohn, colon irritable y celiaquía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí