
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Boca golea 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y se trepa a la cima de la Zona A
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Obras de grandes maestros de la pintura como Claude Monet, Amedeo Modigliani, Pablo Picasso, Joan Miró o Henry Matisse, que no se han expuesto al público en décadas, tomaron ayer el escenario de la casa Sotheby’s en Londres antes de que se subasten el miércoles y el jueves próximos.
Además, estos días también se podrá pujar por el arte de otros artistas como Camille Pissarro, René Magritte, Fritz Glarner, Alfred Kubin, Chaïm Soutine y Marc Chagall.
El jefe encargado de la subasta del miércoles, Thomas Boyd-Bowman, explicó que la jornada reunirá 25 pinturas impresionistas y postimpresionistas, así como otras enmarcadas dentro de la corriente del arte moderno.
Para Boyd-Bowman, el concurso se presenta como una ocasión “extraordinaria” para adquirir algunos cuadros que no se han visto en más de medio siglo, como la icónica “Nenúfares” (1908), del padre del impresionismo Monet, o uno de los retratos característicos de la carrera de Modigliani, “Joven sentado, las manos cruzadas sobre las rodillas” (1918).
El precio estimado de venta para el famoso cuadro del francés es de entre 25 y 35 millones de libras (28 y 39 millones de euros/31,5 y 44 millones de dólares), mientras que el valor para el del italiano se comprende entre los 16 y 24 millones de libras (18 y 27 millones de euros/18 y 30,4 millones de dólares).
El jefe de subasta señaló que el óleo sobre lienzo de Monet ha permanecido en la misma colección familiar desde su adquisición en 1932 y que ahora, tras varias décadas oculto, podrá verse por primera vez en una subasta en Sotheby’s.
LE PUEDE INTERESAR
De Pablo a Picasso, una muestra en China de la evolución de su genio
LE PUEDE INTERESAR
Tendencia de los mercados financieros
“‘Nenúfares’ es un cuadro pintado en 1908, un periodo en el que el artista perfeccionó su extraordinaria forma de evocar atmósferas en sus trabajos, y en él se pueden apreciar tres estados diferentes: la superficie, los reflejos sobre el agua y la representación de lo que hay debajo del lago”, agregó.
Esta obra, junto a las otras dedicadas a estas plantas acuáticas con flores, se ha considerado durante mucho tiempo como el apogeo del impresionismo y han situado a Monet como uno de los artistas del siglo XX más influyentes.
Por esta razón, y porque sus imágenes ya forman parte del imaginario colectivo, sus cuadros se han revalorizado en el mercado del arte en los últimos años.
De hecho, el mes pasado, la pintura “Meules” (1890), una de las 25 que conforma la serie Haystacks de Monet, se convirtió en la primera obra de arte impresionista que superó los 100 millones de dólares (88 millones de euros) en una subasta tras venderse en la sede neoyorquina de Sotheby’s.
Por otro lado, Boyd-Bowman también recalcó el retrato de Modigliani “Joven sentado, las manos cruzadas sobre las rodillas” (1918) como una de las piezas clave de la subasta pues, dijo, “nunca antes se ha mostrado el cuadro en color, ya que durante décadas sólo se ha publicado como una imagen en blanco y negro”.
La pintura, en la que aparece un joven no identificado, se consolida como un trabajo característico de la carrera de Modigliani, dado que refleja su estilo -inspirado en la pincelada del pintor francés Paul Cézzanne-, así como su peculiar manera de representar a los sujetos: rostros alargados y ojos almendrados vacíos.
Sotheby’s también pondrá a disposición de los compradores títulos de grandes maestros españoles como “Peinture (L’Air)” (1938), de Joan Miró, valorada entre los 10 y 15 millones de libras (11 y 17 millones de euros/12,3 y 19,1 millones de dólares); o “Homme à la pipe” (1968), de Pablo Picasso, entre los 5,5 y 7,5 millones de libras (6 y 8,5 millones de euros/6,7 y 9,5 millones de dólares).
Al respecto, Boyd-Bowman explicó que la pintura de Miró fue realizada en el período en el que el artista se exilió a París a causa de la Guerra Civil española (1936-1939) y expone su respuesta ante la situación política.
También se encuentra “Vase d’anémones” (1946), de Henri Matisse, por un precio inicial comprendido entre los 4 y 6 millones de libras (4,5 y 7 millones de euros/ 5 y 7,8 millones de dólares).
Además, en el catálogo de Sotheby’s figuran “Le Boulevard Montmartre, fin de journée” (1897), de Camille Pissarro, estimado en los 3,5 y 5 millones de libras (4 y 5,6 millones de euros/ 4,5 y 6,1 millones de dólares); y “La magie noire” (1946), de René Magritte, valorado en 2,5 y 3,5 millones de libras (2,8 y 4 millones de euros/3,1 y 4,5 millones de dólares). (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí