Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Tampoco hubo oferta para los docentes y crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que es para formarlos en “valores democráticos”. Participarán inicialmente 1.200 voluntarios. Pérez Esquivel, en contra
El Gobierno creó el Servicio Cívico en Valores con el fin de brindar “formación” en valores democráticos y republicanos a jóvenes de 16 a 20 años que se inscriban voluntariamente, según afirmó en un comunicado el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Pero más allá de las intenciones del Gobierno, la medida generó fuertes críticas de la oposición y otros sectores de la sociedad, que ven en a la medida como un regreso al servicio militar obligatorio.
Adolfo Pérez Esquivel, referente de DDHH y Premio Nobel de la Paz, consideró que “será una colimba encubierta”, y redobló la apuesta al sostener que “la democracia está en crisis con el Gobierno de Macri”.
Al respecto la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró ayer que no se trata de un servicio militar o “colimba” y consideró que estas referencias “estigmatizan a las fuerzas” y son parte de “un discurso que atrasa”.
El presidente Mauricio Macri, junto a Bullrich y el director Nacional de Gendarmería, comandante general Gerardo Otero, anunciaron ayer en Campo de Mayo, la creación de este programa que inmediatamente generó polémica por parte de algunos organismos sociales y legisladores al considerarlo una “colimba” encubierta.
Ante estas declaraciones, la ministra lo descartó y remarcó que “es un aporte de una gran institución como la Gendarmería a todos aquellos jóvenes que necesitan tener un empuje hacia la responsabilidad y hacia la libertad”, y aseguró que “hay algunos de los comentarios que estigmatizan a las fuerzas de seguridad”.
LE PUEDE INTERESAR
Macri y Vidal inauguraron otro metrobús, esta vez en San Martín
LE PUEDE INTERESAR
Alberto, con el consejo de la CGT
Durante una conferencia de prensa en la cartera de Defensa -donde brindó detalles de la iniciativa- dijo que “la Argentina tiene que dejar de lado los preconceptos, tiene que abrirse hacia sus instituciones y tiene que respetarlas”, y consideró que éste “es un discurso que atrasa que quiere dejar a la fuerzas de seguridad fuera de la democracia, y eso es una gran injusticia”.
La ministra sostuvo que la creación de este programa busca darle a los jóvenes una “formación en valores, en responsabilidad, que empiecen a ver su camino hacia la libertad y hacia una orientación vocacional”.
A través de la resolución 598/2019, publicada hoy en el Boletín Oficial, el gobierno nacional creó el Servicio Cívico en Valores, para jóvenes de entre 16 y 20 años, cuya inscripción comenzará el próximo 1 de agosto y finalizará un mes después.
Según precisó Bullrich, esta iniciativa tendrá un cupo de 200 jóvenes por cada una de las seis sedes habilitadas para brindar los “diversos talleres” entre los que destacó el del “cuidado del medio ambiente; de ayuda en primeros auxilios y de orientación vocacional”, y aseguró que éstos “le van a permitir a los jóvenes aprender la Constitución, las leyes que rigen nuestra República y los valores republicanos, es decir los valores que están en nuestra Constitución Nacional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí