
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
El ministro de Seguridad bonaerense habló del ataque a Milei: "No lo cuidaron"
El Tren Roca vuelve a La Plata este lunes, pero será a "media máquina": los detalles de la obra
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Vuelve Colapinto y mañana pone primera en el Gran Premio de Países Bajos: horarios y dónde verlo
El Teatro Coliseo Podestá recobra su brillo: terminaron las obras de la primera etapa y así luce
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Una librería de La Plata se volvió viral por el particular descuento en el libro de Karina Milei
Lali Espósito, Pedro Rosemblat y la foto que despertó rumores de casamiento ¿Será?
El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Un motociclista en terapia intensiva tras chocar contra un auto en La Plata
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
Se filtraron detalles del difícil momento que atraviesa la salud de Bruce Willis
Fentanilo mortal: investigan nuevos casos y podría ascender el número de muertos
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO.- México: senadores terminaron a las trompadas en plena sesión
VIDEO “En La Plata necesitamos más empleo en el sector privado”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es sabido que existen sobran referencias indicativas de la bondad del sistema de educación pública de nuestro país, que contó durante muchas décadas -hacia fines del siglo XIX y hasta promediando el siglo XX- con una escuela cuya calidad la convirtió en modelo para numerosos países, que, desde una situación de virtual analfabetismo en la población, evolucionaron en forma notable luego de copiar fielmente los principios contenidos en la ley de educación común 1420, sancionada en 1884, que estableció la educación común, gratuita y obligatoria en la Argentina.
Se sabe, sin embargo, que en los últimos tiempos la situación de la escuela pública en nuestro país ha involucionado casi dramáticamente, a través de un largo proceso de deterioro y degradación y así lo termina de corroborar un informe de la Universidad de Belgrano que, basado en estadísticas del ministerio de Educación nacional, destaca que sólo 33 de cada 100 alumnos terminan la escuela pública en tiempo y forma, mientras que en las privadas esa proporción trepa a 70 de cada 100 alumnos.
Si bien el estudio advierte como dato alentador un crecimiento del 13,2 por ciento en la matrícula total del país, surge en contraste que existe una menor cantidad de inscriptos en el primer año del secundario.
Los datos, que surgen del informe sobre graduación secundaria escasa y desigual elaborado por el Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano -con base en cifras oficiales-, dieron cuenta de la notoria evolución disímil de la graduación pública y privada, ya que esta última creció más del doble que la estatal (22,7 por ciento versus 9,6 por ciento), según señaló el director del CEA.
Aunque los especialistas destacaron como un hecho positivo el aumento de la matrícula y la graduación total -algo que vincularon a la sanción en 2006 de la ley que estableció la secundaria obligatoria-, aludieron no obstante a una enorme desigualdad entre jurisdicciones y entre los sistemas de gestión: “En todos los distritos –dijeron- las escuelas de gestión privada muestran una mayor relación entre graduados secundarios en el 2017 e ingresantes a primer grado primario en el 2006, respecto de las escuelas de gestión estatal”..
Por caso, en el informe al que accedió EL DIA se observa que, en promedio, de los 833.526 niños que comenzaron primer grado en 2006, sólo 41 de cada 100 finalizaron el colegio secundario en tiempo y forma, en 2017. La cifra varía y expone las brechas al detenerse en los sistemas de gestión: de cada 100 alumnos que ingresaron al primer grado estatal en 2006 apenas 33 cumplieron con el sistema educativo obligatorio en edad teórica; en el sistema privado esta proporción trepa al 69 por ciento, es decir a más del doble.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Un círculo virtuoso se ha puesto en marcha a favor del Gobierno
Ya se ha dicho que nuestro país –y, por cierto, nuestra provincia- supieron tener una educación pública de calidad. Con posterioridad y por una multiplicidad de razones esa excelencia se vio degradada y prontamente reflejada por crecientes índices de deserción y repitencia escolares –así como por un ostensible traslado de la matrícula hacia la escuela privada-, hasta llegarse a un extremo de déficit educativo oficial que debiera revertirse en el menor tiempo posible.
La capacidad intelectual de nuestra población, acompañada por firmes decisiones políticas, resultan ser resortes idóneos como para confiar en que podría resolverse en tiempos relativamente breves un problema que, como el de la educación pública, se ve insólitamente relegado, en perjuicio de millones de chicos que merecen la mejor de las enseñanzas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí