
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Arrancó el tercer día paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Vidal resolvió pagar el 4 por ciento pautado para julio en la paritaria y un 8,5 por ciento más para compensar la erosión de los salarios por el incremento de los precios. Se cobrará en los primeros días de agosto
Si bien la inflación viene registrando una leve baja, durante el primer semestre del año erosionó fuertemente los ingresos de los empleados públicos. Frente a esta situación, el gobierno bonaerense resolvió actualizar los sueldos de sus trabajadores y anunció que con la liquidación de este mes percibirán un aumento del 12,5 por ciento. Así quedó establecido durante un encuentro que se celebró ayer entre funcionarios de María Eugenia Vidal y representantes sindicales de UPCN y Fegeppba.
La Provincia había acordado con los empleados estatales una mejora del 4 por ciento desde enero, otro 4 por ciento a partir de marzo, 4 por ciento en mayo y otro 4 por ciento en julio. Y se convino aplicar una cláusula de ajuste automático a partir de este mes en caso de que la inflación superara el 16 por ciento. Pero esa mejora recién iba a ser percibida en los primeros días de septiembre.
Esa previsión inflacionaria fue superada, ya que con los números que dio a conocer el martes el INDEC el costo de vida acumulado en el primer semestre del año es del 22,1 por ciento.
Frente a ese desfase, los gremios reclamaron que se adelantara la aplicación de la cláusula de actualización automática y finalmente la Provincia les anunció que con la liquidación de este mes que los empleados comenzarán a cobrar los primeros días de agosto, percibirán el 4 por ciento pautado de antemano más un 8,5 por ciento para compensar la inflación. Así, en julio el aumento total será del 12,5 por ciento.
La decisión oficial fue comunicada a los representantes sindicales ayer por los ministros de Economía. Hernán Lacunza, y el de Trabajo, Marcelo Villegas.
El adelanto en un mes de la cláusula de ajuste automático por inflación también puede leerse en clave electoral. Los estatales bonaerenses cobrarán el aumento del 12,5 por ciento unos días antes de las elecciones Primarias que se celebrarán el 11 de agosto.
LE PUEDE INTERESAR
A 25 años del atentado a la AMIA, endurecen la postura contra el terrorismo
LE PUEDE INTERESAR
Apoyo al acuerdo con la Unión Europea y dura crítica al gobierno de Maduro
Vidal logró un trabajoso acuerdo salarial con los docentes, que protagonizaron un extenso conflicto. Aún está pendiente un entendimiento con los médicos de los hospitales públicos -la conversación estaría avanzando- y con los empleados de la Justicia.
De hecho, la Provincia convocó ayer a la Cicop a un encuentro paritario y el gremio anticipó que pretende, además de un aumento acorde a la inflación, una recategorización “que permita jerarquizar nuestro salario”.
Los gremios celebraron la decisión oficial. Por caso, Fegeppba recordó que “ante la gravísima situación económica, financiera y social de nuestro país, que afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad, fundamentalmente a los trabajadores, y en el caso particular a los empleados estatales, veníamos solicitando la urgente convocatoria a paritaria general a efectos de tratar el adelanto de aplicación de la cláusula de adecuación salarial”.
También UPCN había presentado una nota ante el ministerio de Trabajo con el mismo objetivo, tal como informara este diario en su edición anterior.
A partir del acuerdo al que el Gobierno y los sindicatos arribaron ayer, ahora resta discutir la continuidad de la política salarial para lo que resta del año.
En principio, el cierre paritario de 2019 establecía que en la segunda parte del año los estatales recibirían una suba del 2 por ciento en septiembre y otro 2 por ciento en noviembre. Los gremios presionan para que en esa segunda etapa también rija la cláusula de actualización automática.
La política salarial de 2019 no es el único tema de discusión entre los gremios estatales y la Provincia en el marco de la reapertura de la paritaria. Los sindicatos también buscan algún tipo de compensación por el desfase salarial que sufrieron el año pasado, tal como lograron los docentes tras un largo conflicto.
“Nos vamos a reunir después de las Paso del 11 de agosto para determinar si hay que hacer una nueva corrección cuando se conozca la inflación de julio”, dijeron fuentes sindicales.
Los gremios buscan, como se dijo, algún reconocimiento por la pérdida salarial del año pasado. En la Provincia existe un fuerte hermetismo sobre el tema, aunque hace algún tiempo se analizó la alternativa de producir recategorizaciones.
Desde hace cuatro años que no se producen ascensos automáticos en la administración pública. Los últimos se registraron durante la gestión de Daniel Scioli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí