
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con nueve preseas, ya es la deportista más ganadora de la historia del país en Juegos Panamericanos. Trayectoria a pura lucha y sacrificio
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Viejo es el viento y sigue soplando, dice el refrán. No importa la edad (39), sino la actitud y las ganas de cada uno para proponerse una meta en cualquier ámbito de la vida.
Y esta historia de vida, ligada al deporte, comenzó a gestarse hace dos décadas, cuando una adolescente nacida en Ensenada -con apenas 19 años- viajó a Canadá, más precisamente a la ciudad de Winnipeg con la delegación argentina de canotaje, para participar en los XIII Juegos Panamericanos.
Esa chica tímida, de pocas palabras, era Sabrina Ameghino. Claro que en ese momento no se imaginaba que con el paso del tiempo se iba a convertir en una referente y trascender las fronteras para transformarse en un verdadero ejemplo para el deporte de nuestro país.
#Lima2019EnTyCSports ¡MEDALLA DORADA EN CANOTAJE! Sabrina Ameghino se quedó con el primer lugar en la categoría K1 200 metros. ¡FELICITACIONES! 🥇 pic.twitter.com/JTu19MXAbP
— TyC Sports (@TyCSports) July 30, 2019
Sabrina se fue haciendo camino al andar. Tuvo que interrumpir su carrera deportiva, porque fue mamá, de Vera, que hoy -apunto de cumplir los 15 años- es la “mejor y más preciada medalla” que consiguió en la vida.
LE PUEDE INTERESAR
La Garra no pudo contra Brasil y se quedó con la Plata
LE PUEDE INTERESAR
Magistrati, la gimnasta platense de 15 años, octava
Claro que la fecha del 30 de julio de 2019 quedará marcada a fuego para Sabrina, ya que con 39 años y en lo que pudo ser su última carrera en el ámbito continental representando al país se consagró Campeona Panamericana de canotaje de la clase K1 200 metros.
Después de “palear” los 200 metros en las aguas calmas de la laguna de Albúfera de Medio Mundo, una laguna ubicada en el distrito de Végueta, provincia de Huaura, distante a 158 kilómetros al norte de Lima, el bote de Sabrina cruzó en primer lugar la boya final.
Sabrina, concentrada, inmediatamente pegó el golpe de vista hacia su izquierda, donde se encontraba la canadiense Andreanne Langlois -que la había superado en la serie del último domingo- y la mexicana Beatriz Briones. En ese momento se dio cuanta que había ganado una carrera impresionante en la distancia más explosiva del canotaje de velocidad.
La ensenadense Ameghino marcó un tiempo de 42.979 (cerca de dos segundos más lenta que en la serie) para ganar la carrera y dejar atrás a Langlois (plata, 43.406) y Briones (bronce, 43.436). Inmediatamente, la invadió la emoción comenzó a llorar, mientras sus “rivales” se acercaban a felicitarla lo que deja bien en claro lo que significa Sabrina en el canotaje mundial.
Desde la orilla de la laguna se encontraba todo el equipo argentino de canotaje, que tantas alegrías le dio a Argentina en estos Juegos Panamericanos de Lima 2019, alentando a la “abuela” de la delegación como cariñosamente le dicen por la particularidad de su edad.
Al margen de obtener la competencia se convirtió en la primera mujer argentina en conseguir una medalla dorara en el canotaje panamericano; mientras que también alcanzó el “récord” del ciclista Water Pérez en cosecha de preseas.
Sabrina sumó su novena medalla de oro en los cinco Juegos Panamericanos que compitió (Winnipeg 1999, Santo Domingo 2003, Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019) con lo que equiparó al penalista nacido en la localidad de San Justo en cantidad preseas.
Cabe descatar que Sabrina Ameghino había logrado el pasado domingo la medalla de bronce en la prueba de K4 500 metros junto a Magui Garro, Brenda Rojas y Micaela Maslein. Se bajó el telón para canotaje con una gran actuación en Lima 2019, con cuatro doradas, una plata y dos bronces que aportó al medallero argentino en esta primera semana de competencia.
Claro que esto no termina acá, sino que no hay tiempo para el descanso, ya que en pocas semanas todo la delegación del canotaje argentino, incluida Sabrina Ameghino, estará compitiendo en el Preolímpico buscado la plaza para Tokio 2020 que en el gran anhelo de la ensenadense para cerrar su carrera deportiva en el alto rendimiento.
Ameghino vivió su día de gloria, pero no es casualidad, ya que son años de sacrificio y trabajo priorizando el entrenamiento, inclusive sobre la familia, pero valió a pena.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí