Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno trabaja en una reforma en materia de Seguridad y crearía la Policía Migratoria

La cartera que todavía encabeza Patricia Bullrich sumaría varias funciones y poder

El Gobierno trabaja en una reforma en materia de Seguridad y crearía la Policía Migratoria
24 de Noviembre de 2025 | 09:07

Escuchar esta nota

El Gobierno nacional, bajo la dirección estratégica de la saliente ministra Patricia Bullrich y su sucesora designada Alejandra Monteoliva, impulsa una reforma ambiciosa en el ministerio de Seguridad. El objetivo principal es expandir el poder y las jurisdicciones de la cartera de la mano de la creación de la Policía Migratoria, y teniendo como referencia al Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) de Estados Unidos.

Uno de los cambios más inmediatos es la transferencia del control de los  de la Dirección General de Migraciones al ámbito de Seguridad. Se creará una "Policía Migratoria", cuyos agentes serán entrenados como fuerzas de seguridad, reemplazando a los actuales funcionarios civiles. Esta medida busca profesionalizar la vigilancia en los puntos de entrada legales e ilegales, citando, como ejemplo, la incapacidad de los agentes civiles para detener a personas con alertas de Interpol.

El "nuevo" ministerio de Seguridad no sólo se enfocará en las fronteras. Sus competencias abarcarían también lo que es "ciberseguridad", una función que hoy superpone con la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), terrorismo, para combatir potenciales amenazas terroristas dentro del territorio nacional, y la detección de peligros, monitoreo y detección de riesgos a través de redes sociales e internet.

El proyecto también incluye una profunda reestructuración de la Policía Federal Argentina (PFA), para lo cual se planea crear un cuerpo de élite dedicado a la investigación de delitos complejos a nivel federal, tomando como modelo el FBI.

Para liberar recursos humanos y económicos, se buscará que las provincias asuman el patrullaje de los ferrocarriles.

Tanto Bullrich como su sucesora, Alejandra Monteoliva, cuentan con el respaldo de la Casa Rosada, incluyendo a Santiago Caputo y Karina Milei, para implementar esta masiva reforma que promete redefinir el mapa de la seguridad nacional. El proyecto requerirá apoyo del Congreso para modificar leyes y podría generar resistencias en otros organismos estatales cuyas funciones se verían afectadas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla