
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Epidemiología de la Provincia de San Luis, Rodrigo Verdugo, afirmó ayer que las dosis comprometidas desde Nación “no alcanzan para vacunar a 26 mil niños” que requieren la inmunización contra la meningitis en la provincia.
El profesional explicó que la respuesta al reclamo formal que la provincia hizo el 1 de julio último, a través de una carta dirigida al secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, por la ministra de Salud provincial, Silvia Sosa Araujo, recibió como respuesta el compromiso de un envío de “2.800 dosis, sobre las 15.000” que se necesitan para cubrir la necesidad provincial del primer, segundo y tercer trimestre del año.
Verdugo explicó que no se trata sólo de un problema “logístico” sino que el Estado no ha comprado a los oferentes internacionales las dosis necesarias para cubrir la demanda del país.
“Esto es un problema de Salud Pública grave” consideró el especialista, porque al no haber lotes de dosis compradas, la provincia “tampoco puede adquirirlas” y se trata de una vacuna gratuita que se aplica en el sistema público por lo que las compras dependen del “Estado Nacional”.
Pese a esto se mostró “esperanzado” en la regularización de los envíos para completar el calendario vacunatorio 2019, pero consideró que la respuesta a la queja del ministerio de San Luis es sólo “un parche” ya que el problema de falta de provisión comenzó en 2018 con el compromiso nacional de regularizarse pero “se agravó en 2019”.
Explicó que para cubrir el tercer trimestre del año que estamos transitando se necesitan 15.000 dosis sobre las que la nación se comprometió a enviar 2.800 y que estas “se van a volar” porque el esquema del primer y segundo trimestre no pudo completarse. Y agregó que la problemática se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación y desde allí se reveló que el tema supera a la “logística” ya que este año el Estado Argentino “compro menos dosis”.
LE PUEDE INTERESAR
La Unesco incorporó 5 nuevos sitios como Patrimonio Mundial
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno culpa al kirchnerismo, pero el gremio se defiende
Aclaró que el retraso se da también en otras vacunas como las de hepatitis “A” y “B”, frente a una población en aumento y agresivas campañas a favor de la vacunación sobre las que la decisión de mermar las dosis no hacen más que “desalentar” las aplicaciones que aseguran la salud pública Argentina y no existe un “justificativo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí