
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Dolo eventual: la figura penal que se popularizó con casos mediáticos
La economía platense rebotó, pero no recupera lo que perdió en 2024
En la Sexta, 11 diputados en juego y un desafío central en Bahía Blanca
Rosario define su pulseada entre libertarios, peronistas y un oficialismo debilitado
Los jóvenes sin iniciativa: entre el exceso de distracción y la baja autoestima
Tener citas estando en pareja: aplicaciones que tientan a los casados a buscar aventuras
Julio desde el sillón: Menem, acción, fantasía y jóvenes en problemas, entre lo nuevo de la tevé
“Na-nana-nana...”: la historia de la pegajosa canción del Mundial
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
Provincias contra el Gobierno por la suba en las retenciones
En el Oeste está el agite: las avenidas 32, 137 y 143 se visten con vidrieras y viviendas
Cristina disparó con munición gruesa contra el modelo de Milei
El oficialismo no logra recuperar la agenda parlamentaria en Diputados
Investigadores platenses desarrollan una vacuna contra la tos convulsa de tercera generación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, incorporó ayer cinco nuevos sitios en Francia, Islandia, Brasil, Burkina Faso e Irak a la Lista del Patrimonio Mundial. Según informó la UNESCO, las incorporaciones se realizaron durante la reunión del Comité que se reúne en Bakú (Azerbaiyán) hasta el próximo 10 de julio.
El Patrimonio de la Humanidad suma entonces dos nuevos sitios naturales, en Francia e Islandia; un sitio mixto, natural y cultural, en Brasil, y otros dos sitios culturales, en Burkina Faso y en Irak. Además, el Comité ha aprobado extender el sitio mixto de la región de Ohrid (Albania-Macedonia del Norte).
Los nuevos sitios naturales son los Territorios y mares australes franceses, que engloba los más extensos de los escasos territorios emergidos al sur del Océano Índico, esto es, los Archipiélagos de Crozet y Kerguelen, así como las islas de Saint-Paul y Nueva Amsterdam y sesenta islotes más. Estos enclaves están situados en el océano Austral que rodea la Antártida, estos territorios y sus mares adyacentes, que cubren una superficie de más de 67 millones de hectáreas, son un remanso de paz para poblaciones de aves y mamíferos marinos que figuran entre las más densas del mundo, o incluso entre las más numerosas, como en el caso del pingüino rey y el albatros de pico amarillo. Por su alejamiento de los centros de actividades humanas, estas islas y mares ofrecen un muestrario prácticamente intacto de la evolución biológica y, por consiguiente, son lugares sumamente propicios para la realización de investigaciones científicas. Además, el Comité inscribió el Parque Nacional del Vatnajökull, enclave natural de 1,4 millones de hectáreas de superficie que abarca una región volcánica emblemática en Islandia. El parque cuenta con diez volcanes importantes, de los que ocho son subglaciares, y entre estos últimos hay dos que figuran entre los más activos de todo el país. En cuanto al sitio mixto, el Comité inscribió a Paraty e Ilha Grande – Cultura y biodiversidad (Brasil) – Situado entre el Océano Atlántico y los montes de la Sierra de la Bocaina. El lugar consta de cuatro zonas naturales protegidas de bosque atlántico brasileño, pertenecientes a una de las cinco regiones de más alta biodiversidad del planeta; y el centro histórico de la ciudad costera de Paraty, que es uno de los mejor conservados de todo el país. Entre las especies que alberga constan algunas en peligro de extición como el jaguar, el pecarí de labios blancos y el muriquí o mono araña lanudo, un primate endémico que es emblemático de la gran biodiversidad de la región.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí