VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Caracas
Un grupo de venezolanos expuso ante la Asamblea Nacional la terrible cotidianidad de vivir en un país que atraviesa una severa crisis económica en la que servicios públicos como la salud, el transporte, la electricidad o el agua potable están deteriorados.
El ama de casa Benilde Camacho, habitante de Guatire (ciudad vecina de Caracas), relató que en su comunidad no reciben diariamente el servicio eléctrico o el agua. “Vivimos una crisis demasiado terrible”, resumió la mujer frente a los diputados y al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien es reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países.
El comerciante Orlando del Valle aseveró que en su barriada, en el sureste de Caracas, han “pasado períodos de hasta un año sin agua” y eso ha generado una “epidemia de piojos y sarna”.
Al momento de hablar de la escasez de medios de transporte, el pensionado Ricardo Sansone denunció que se ha perdido la calidad de servicio y la seguridad en el sistema subterráneo Metro de Caracas, en el que trabajó durante décadas.
“Utilizar un transporte público hoy en día en Venezuela es algo inhumano, degradante”, sostuvo Sansose, quien informó que hay más de 50 “cementerios” de autobuses en todo el país, en los que habría más de 4.000 unidades en distinto grado de abandono.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La tarea del Fondo Monetario
La paciente oncológica Mildred Varela dijo que lleva más de un año sin recibir su tratamiento a través del estatal Seguro Social, y denunció que la situación de las mujeres venezolanas con cáncer de mama “es muy crítica”, por la escasez de medicinas. “Cuando a una persona en una casa le da cáncer, le da cáncer a toda la familia, se pierde la calidad de vida”, remarcó Varela, conmovida hasta las lágrimas.
La diputada Nora Bracho lamentó que la calidad de vida en Venezuela se ha empobrecido por la situación precaria de los servicios públicos, que considera consecuencia de “la corrupción, de la incapacidad, de la falta de mantenimiento preventivo y correctivo”. Para Bracho, la responsabilidad de la emergencia humanitaria que viven los venezolanos es de la “plaga roja” del Gobierno de Nicolás Maduro.
(EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí